Categorías: Mercado inmobiliario

La búsqueda de vivienda con habitaciones «extra» para teletrabajar será parte de la demanda tras el verano

La búsqueda de vivienda con habitaciones «extra» para teletrabajar formará parte de la demanda de los que buscan inmueble tras el confinamiento, según Instituto de Valoraciones.

Asimismo, Instituto de Valoraciones cree que habrá nuevas tendencias en las búsquedas según el target, así los jóvenes seguirán «posiblemente» prefiriendo el centro de las grandes ciudades, mientras que las familias se decantarán por viviendas unifamiliares en el extrarradio de las ciudades.

Por otro lado, los expertos piensan que quienes tengan la capacidad económica de invertir lo harán de cara a evitar pagar más impuestos en el futuro y que otro motivo para que aumente el interés inversor sería el de beneficiarse de unas condiciones de financiación más atractivas marcadas por la tendencia negativa del Euribor y el interés financiero por aumentar el número de operaciones y la mejora de sus márgenes.

Además, dicen que las segundas residencias en zonas costeras o rurales se presentan como «la opción ideal» para disfrutar de las vacaciones o del tiempo libre en una vivienda propia y cómoda que ofrezca espacios amplios y exteriores.

El confinamiento también ha hecho que muchos potenciales compradores de vivienda se diesen cuenta de que su hogar actual no es tan cómodo o agradable como pensaban y han detectado necesidades que antes no tenían, lo que ha condicionado su proceso de búsqueda y ha dado lugar a una demanda más exigente.

También han visto cómo desde que se decretó el estado de alarma hasta la actualidad, el 20% del total de los alojamientos turísticos en alquiler se ha trasladado al alquiler tradicional, donde la rentabilidad bruta en el último trimestre ha sido del 3,7%.

Acceda a la versión completa del contenido

La búsqueda de vivienda con habitaciones «extra» para teletrabajar será parte de la demanda tras el verano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace