Nacional

La brecha salarial se ceba con las trabajadoras de la banca y los seguros

Ambos sectores, el de la banca y los seguros, afirma Gestha, “siguen siendo los sectores que presentan una mayor brecha salarial en España”. Hasta 16.070 euros separan el salario medio de una mujer con el de un hombre por el mismo trabajo. Por detrás, según el Informe ‘Brecha salarial y techo de cristal’ de los Técnicos de Hacienda, estaría el sector de la información y las comunicaciones. Sus trabajadoras cobran unos 8.144 euros menos. Por su parte, en tercer puesto del ranking, se sitúa el sector de Servicios a las empresas. Las diferencias de los sueldos son de 6.515 euros.

Respecto a salarios medios, el agrícola repite un año más como el sector en el que menos ganan las mujeres. Apenas superan los 6.100 euros y la mayor brecha salarial en términos porcentuales.

En líneas generales, Gestha destaca que la brecha salarial se ha reducido en 355 euros durante 2020, un 7,2%, a pesar de que los efectos de la pandemia en el trabajo afectaron más a las mujeres que a los hombres durante el último año. Así, las mujeres aún cobran 4.593 euros menos que los hombres.

El aumento del salario mínimo (SMI) ha mejorado “notablemente”, señalan los técnicos, el ritmo para acabar con estas desigualdades, aunque aún se precisarían otros 74 años para cerrar la brecha.

Ante estos datos, Gestha reitera la necesidad de alcanzar un Pacto de Estado para “acabar con las principales causas de la desigualdad económica y social, agotar la brecha salarial y romper el techo de cristal a través de una promoción profesional más igualitaria”. En este sentido, plantea medidas como proseguir con el aumento del número de plazas tanto en las escuelas públicas infantiles de 0 a 3 años, como en los centros especializados para la atención y el cuidado de las personas mayores o dependientes.

“Las diferencias de sueldo”, apunta, “se agravan sobre todo en las edades en las que se concentra la maternidad y el cuidado de los ancianos”.

Acceda a la versión completa del contenido

La brecha salarial se ceba con las trabajadoras de la banca y los seguros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace