Economía

La brecha salarial por nivel formativo en España, con el 66%, es de las más bajas de las grandes economías UE

Así lo indica un estudio del Banco de España, donde se muestra que Alemania es el país con la diferencia más sobresaliente, ya que una persona trabajadora de 35 años con estudios superiores puede ingresar un 177% más respecto a los que solo tienen la ESO.

En Francia, la brecha salarial entre ambos niveles educativo es del 88%, mientras que en Italia ganan un 64% más los de niveles educativos superiores frente a los que solo tienen una formación equivalente a la educación secundaria obligatoria.

LA BRECHA SUBE CONFORME SE REDUCE LA FORMACIÓN Y AUMENTA LA EDAD

Las diferencias mencionadas se reparten entre grados educativos medios y superiores de manera distinta según el país. Así, en Alemania, el colectivo con educación terciaria presenta a los 35 años un diferencial de ingresos de un 50% respecto al colectivo con educación secundaria superior –la que suele ir entre los 16 y 18 años–.

En España y Francia, la población con educación terciaria muestra una diferencia similar a la de Alemania respecto a la educación secundaria superior: 47% y 48%, respectivamente, mientras que en Italia el diferencial es menor, de un 30%.

En cuanto al diferencial de ingresos entre la educación secundaria superior y la secundaria obligatoria a los 35 años, el valor más bajo se encuentra en España, con un 13%, seguida de Francia e Italia, con un 27%, mientras que en Alemania la diferencia es del 84%.

De la misma manera, la diferencia salarial aumenta conforme se incrementa la edad y, por ejemplo en España, un titulado de educación terciaria cobraría a los 25 años un 33% más que uno de educación secundaria obligatoria, una brecha que se ampliaría al 100% a los 45 años.

LA RENTABILIDAD DE LA EDUCACIÓN TERCIARIA EN ESPAÑA, DE LAS MÁS BAJAS

Respecto a los rendimientos entre los ingresos de un trabajador con un título de educación terciaria y los de un individuo con hasta máximo la ESO, países como Francia y Alemania tiene los rendimientos más altos, de alrededor del 20%, frente a Italia y España, con un 11% y un 12%, respectivamente.

En el caso de los rendimientos de la educación secundaria superior respecto a la secundaria obligatoria, destaca Alemania, con un rendimiento notablemente elevado (36%), seguida de Francia (27%), Italia (19%) y España (10%).

Por otro lado, los rendimientos de la educación terciaria respecto a la educación secundaria superior son significativamente menores en Alemania, Francia e Italia, mientras que en España son más altos.

LA EDUCACIÓN SECUNDARIA SUPERIOR APENAS TIENE VALOR AÑADIDO EN ESPAÑA

Esto demuestra, según el Banco de España, que la educación secundaria superior española añade «un valor reducido» más allá de la posibilidad de acceder a títulos superiores.

Por otro lado, la rentabilidad de los niveles de educación terciaria académica, independientemente del campo, es más alta que la de la formación profesional (FP) superior. En esta última, Alemania tiene la tasa de rentabilidad más alta, con un 18%. Le sigue Francia, con un 10%, y España, con un 5%.

Además, el rendimiento de la formación académica en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas es mayor que en el campo de humanidades, con Alemania de nuevo con la tasa más alta (25%), seguida por Francia (17%), España (10%) e Italia (8%).

Acceda a la versión completa del contenido

La brecha salarial por nivel formativo en España, con el 66%, es de las más bajas de las grandes economías UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace