Categorías: Tecnología

La brecha salarial en Instagram

Los creadores de contenido en Instagram acusan una brecha salarial en favor de los hombres, que se traduce en un 27 por ciento más en las historias promocionales o un 49 por ciento en el caso de un formato de publicación, historia y vídeo no IGTV. La encuesta realizada por HypeAuditor recoge las respuestas de 1.600 ‘influencers’ o creadores de contenido en la red social Instagram, procedentes de 40 países, y que se dividen en cuatro niveles según los seguidores: microinfluencers (entre 5.000 y 20.000), influencers de nivel medio (entre 20.000 y 100.000), macroinfluencers (entre 100.000 y un millón) y megainfluencers y celebridades (más de un millón).

Los datos de HypeAuditor indican que a nivel global el número de mujer y hombres influencers es similar: hay un 50,5% de creadoras y un 49,5% de creadores.

La empresa recoge en su informe que en el formato de publicación promocional, el pago medio a los hombres con más de 1.411 dólares frente a los 1.315 dólares a las mujeres (una diferencia del 7%).

Siguiendo con las publicaciones, en el caso de los hombres macroinfluencers y megainfluencers, el pago medio es de 2.643 dólares, mientras que las mujeres de las mismas franjas reciben de media 2.420 dólares.

La diferencia sigue en el caso de las historias promocionales. Con una diferencia del 27 por ciento, la media de pago a los hombres se sitúa en los 809 dólares, mientras que las mujeres cobran 633 dólares.

En esta categoría, la prevalencia de pagos más altos a los hombres se aprecia en las franjas de influencers de nivel medio y megainfluencers, donde alcanza el 92% y el 30 por ciento, respectivamente. No obstante, en la franja de los microinfluencers, las mujeres cobran un 47 por ciento más que los hombres (28 dólares por historia frente a 19 dólares).

La brecha de pago se amplía en el caso del formato promocional que combina la publicación y la historia. De media, la diferencia se incrementa hasta el 49,6 por ciento: 3.051 dólares para los hombres y 2.040 para las mujeres.

En esta categoría, la mayor diferencia aparece en las franjas más altas. Así, la diferencia alcanza el 53 por ciento en el caso de los macroinfluencers, con pagos de 2.920 en los hombres y de 1909 en las mujeres; y el 49 por ciento en los megainfluencieres, con un pago medio 8.842 para los hombres y de 5.915 para las mujeres.

Un cuarto formato promocional (publicación, historia y vídeo no IGTV) recoge de nuevo la diferencia entre los pagos a mujeres y hombres. De media, un creador hombre recibe 4.042 dólares frente a los 2.704 de las mujeres (un 49 por ciento más).

La diferencia más amplia se encuentra en la franja de los influencers de nivel medio, que asciende hasta el 125 por ciento. Los pagos medios para hombres son de 1.122 dólares mientras que para las mujeres, de 499 dólares.

El informe destaca que las diferencias apreciadas no se pueden vincular a la mayor presencia de creadores de contenido de un sexo determinado, dado que las cifras son equivalentes.

No obstante, indica que al tratarse de un sector no regulado, son los propios influencers quienes establecen los precios y posteriormente se acuerdan los pagos finales en una negociación.

Acceda a la versión completa del contenido

La brecha salarial en Instagram

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace