Categorías: Tecnología

La brecha salarial en Instagram

Los creadores de contenido en Instagram acusan una brecha salarial en favor de los hombres, que se traduce en un 27 por ciento más en las historias promocionales o un 49 por ciento en el caso de un formato de publicación, historia y vídeo no IGTV. La encuesta realizada por HypeAuditor recoge las respuestas de 1.600 ‘influencers’ o creadores de contenido en la red social Instagram, procedentes de 40 países, y que se dividen en cuatro niveles según los seguidores: microinfluencers (entre 5.000 y 20.000), influencers de nivel medio (entre 20.000 y 100.000), macroinfluencers (entre 100.000 y un millón) y megainfluencers y celebridades (más de un millón).

Los datos de HypeAuditor indican que a nivel global el número de mujer y hombres influencers es similar: hay un 50,5% de creadoras y un 49,5% de creadores.

La empresa recoge en su informe que en el formato de publicación promocional, el pago medio a los hombres con más de 1.411 dólares frente a los 1.315 dólares a las mujeres (una diferencia del 7%).

Siguiendo con las publicaciones, en el caso de los hombres macroinfluencers y megainfluencers, el pago medio es de 2.643 dólares, mientras que las mujeres de las mismas franjas reciben de media 2.420 dólares.

La diferencia sigue en el caso de las historias promocionales. Con una diferencia del 27 por ciento, la media de pago a los hombres se sitúa en los 809 dólares, mientras que las mujeres cobran 633 dólares.

En esta categoría, la prevalencia de pagos más altos a los hombres se aprecia en las franjas de influencers de nivel medio y megainfluencers, donde alcanza el 92% y el 30 por ciento, respectivamente. No obstante, en la franja de los microinfluencers, las mujeres cobran un 47 por ciento más que los hombres (28 dólares por historia frente a 19 dólares).

La brecha de pago se amplía en el caso del formato promocional que combina la publicación y la historia. De media, la diferencia se incrementa hasta el 49,6 por ciento: 3.051 dólares para los hombres y 2.040 para las mujeres.

En esta categoría, la mayor diferencia aparece en las franjas más altas. Así, la diferencia alcanza el 53 por ciento en el caso de los macroinfluencers, con pagos de 2.920 en los hombres y de 1909 en las mujeres; y el 49 por ciento en los megainfluencieres, con un pago medio 8.842 para los hombres y de 5.915 para las mujeres.

Un cuarto formato promocional (publicación, historia y vídeo no IGTV) recoge de nuevo la diferencia entre los pagos a mujeres y hombres. De media, un creador hombre recibe 4.042 dólares frente a los 2.704 de las mujeres (un 49 por ciento más).

La diferencia más amplia se encuentra en la franja de los influencers de nivel medio, que asciende hasta el 125 por ciento. Los pagos medios para hombres son de 1.122 dólares mientras que para las mujeres, de 499 dólares.

El informe destaca que las diferencias apreciadas no se pueden vincular a la mayor presencia de creadores de contenido de un sexo determinado, dado que las cifras son equivalentes.

No obstante, indica que al tratarse de un sector no regulado, son los propios influencers quienes establecen los precios y posteriormente se acuerdan los pagos finales en una negociación.

Acceda a la versión completa del contenido

La brecha salarial en Instagram

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

45 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace