El Boletin 2030

La brecha salarial de género oscila entre 5.000 y 6.000 euros de media al año

La entidad denunció “la persistente brecha salarial de género en España, un obstáculo estructural que impide la equidad real en el mercado laboral y que minusvalora el capital laboral femenino. El trabajo y el talento femenino valen más”. Recordó que, según los datos de la Agencia Tributaria, la brecha salarial de género se situó en un 19,6% en 2023. A este ritmo, se necesitarían más de 32 años para eliminar la desigualdad salarial entre mujeres y hombres en España.

Fedepe señaló que la segmentación laboral y la infravaloración del trabajo femenino siguen siendo dos de los factores determinantes de esta desigualdad. Las mujeres perciben, de media, un 13,38% menos en salario base que los hombres (1.298 euros frente a 1.498 euros), diferencia que se amplía en los complementos salariales, donde la brecha alcanza el 22,1%.

Además, las mujeres reciben un 69,21% menos en la remuneración por horas extra. “Es obvio recordar, que la mayor carga para las mujeres respecto a los cuidados y responsabilidades familiares es una barrera que condiciona su disponibilidad para turnos nocturnos, fines de semana y jornadas extendidas”.

La entidad alerta de que la brecha salarial no solo impacta en el presente, sino que también tiene un efecto a largo plazo en la economía de las mujeres. Y sostiene que la desigualdad acumulada durante la vida laboral se traduce en una brecha de 36,1% en las pensiones de jubilación, “vulnerabilizando, especialmente, a las mujeres mayores de 65 años”.

Otro elemento invisibilizado por las cifras estadísticas, añade, es el efecto de infravalorar el trabajo y el talento femenino en el bienestar de las mujeres y en su salud mental. Explica que la precarización de los sectores más feminizados, igualmente, evidencia cómo se subestima las habilidades, saberes y funciones si son desarrolladas mayoritariamente por mujeres, “pese a ser en múltiples ocasiones, sectores clave de la economía como la educación, la sanidad o la atención social”.

Acceda a la versión completa del contenido

La brecha salarial de género oscila entre 5.000 y 6.000 euros de media al año

Servimedia

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

2 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

12 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

17 horas hace