Categorías: El Boletin 2030

La brecha salarial de género no desaparecerá en España hasta 2046

La brecha salarial de género, si no se toma ninguna nueva medida por parte del Gobierno, no desaparecerá en España hasta 2046. Así lo vaticina un estudio de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) con datos de Eurostat, que alerta de la situación al respecto al “ritmo actual de cambio”.

A pesar de que en los últimos años esta brecha salarial ha disminuido, pasando del 16,2 de 2010 al 14 de 2018, todavía habría que esperar más de tres décadas para que se eliminara. En concreto, la CES sitúa en el año 2046 si continúa la situación como hasta ahora.

“Los datos de Eurostat”, afirma la Confederación Europea de Sindicatos, “muestran que la brecha salarial de género en la UE ha disminuido en un 1% en los últimos ocho años”, lo que significa que, a este ritmo, las mujeres deberán esperar 84 años para lograr la igualdad salarial”. Algo que no se lograría en Europa hasta 2104, según sus cálculos. Y es que, “sin medidas vinculantes para cambiar las tendencias actuales” esta brecha entre mujeres y hombres “seguirá creciendo en nueve estados miembros”.

De esta manera, en Alemania y en Chequia las mujeres deberán esperar hasta 2121 para alcanzar la igualdad salarial, mientras que en Francia la brecha se reduce tan lentamente (0,1% desde 2010) que harán falta más de 1.000 años para lograr el fin de esta desigualdad. Por su parte, las mujeres de otros nueve países deberán esperar hasta la segunda mitad de este siglo y acabaría esta década, sin más acciones, en solo tres países.

Ante esto, la CES muestra su preocupación por que la Comisión Europea haya retrasado la publicación de su directiva sobre transparencia salarial del 4 de noviembre (día de la igualdad salarial) hasta el 15 de diciembre, “y de momento aún sin confirmar”. Esta confederación se ha dirigido a la presidenta de la Comisión instándole “a dar prioridad a las medidas de transparencia salarial que se necesitan con urgencia para lograr un progreso real hacia la igualdad”.

Acceda a la versión completa del contenido

La brecha salarial de género no desaparecerá en España hasta 2046

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

13 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace