Economía

La brecha salarial de España con la UE sigue creciendo y ya dobla la de 2008

Así, según los datos de Eurostat, frente al conjunto de la Unión Europea (24 euros por hora), los sueldos de los españoles son un 22,5% más bajos. Hace 15 años, cuando estalló la crisis financiera internacional, la diferencia se limitaba al 11,2%. Esta brecha salarial se amplía aún más en la comparativa con los países de la eurozona (26,5 euros por hora trabajada), hasta el 31,3%, 8,2 puntos porcentuales más que en 2008.

Fuente: Eurostat

El salario medio por hora en España ha avanzado un 27,2% en términos nominales desde 2008. Sin embargo, los trabajadores han perdido poder adquisitivo, dado que en durante este periodo, la inflación ha subido un 33,1%. O, dicho de otros modos, los salarios reales han caído un 5,9% en 15 años.

Desde 2008, además, en la media de la UE, el salario medio por hora ha subido un 50% —casi el doble que en España— y un 42,4% en el bloque del euro.

Las razones de los bajos salarios en nuestro país son varias. Una de ellas es el elevado desempleo estructural. Una abundante mano de obra disponible limita el poder de negociación de los trabajadores, presionando los sueldos a la baja.

Otra es la baja productividad de la economía española, sobre todo por el bajo valor añadido de sectores con gran peso en el PIB, como el turismo, muy marcado también por la temporalidad del empleo y la baja especialización. Igualmente, la naturaleza de las empresas españolas, más pequeñas que en los países más desarrollados, son en consecuencia menos productivas.

LUXEMBURGO, LOS MÁS ALTOS; BULGARIA, LOS MÁS BAJOS

 

Los datos publicados por Eurostat, por otro lado, muestran diferencias significativas entre los países de la UE: los costes salariales por hora más bajos se registraron en Bulgaria (8,1 euros), Rumanía (10,4 euros) y Letonia (10,7 euros), mientras que los más altos son los de Luxemburgo (42,2 euros), Dinamarca (42 euros) y Bélgica (36,3 duros).

Acceda a la versión completa del contenido

La brecha salarial de España con la UE sigue creciendo y ya dobla la de 2008

Ana Lozano

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

47 minutos hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

1 hora hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace