Economía

La brecha entre dividendos y salarios: los pagos a accionistas crecen un 35% frente al 0,5% de los sueldos

De acuerdo al Janus Henderson Global Dividend Index, que abarca las 1.200 empresas más grandes del mundo, las cuales pagan el 90% de los dividendos a escala mundial, los dividendos repartidos “van camino de superar el máximo histórico de 1,66 billones de dólares alcanzado el año pasado”.

Según el citado índice, Oxfam expone que, tras ajustar por inflación, los dividendos que recibieron los accionistas a nivel global aumentaron un 45% (195.000 millones de dólares) en 31 países entre 2020 y 2023, mientras que los salarios crecieron “solamente” un 3%. Es más, si no se tiene en cuenta a China, los sueldos reales en estos países cayeron un 3% durante este período.

Respecto a España, en ese período, y “tras considerar el impacto de la inflación”, los dividendos se incrementaron un 35% mientras los salarios apenas lo hicieron un 0,5%. No obstante, “los sueldos más altos crecieron a otro ritmo, como muestra el incremento del 25% del sueldo medio de los altos directivos de las 50 mayores empresas españolas entre 2020 y 2022 tras el ajuste de inflación”.

“La tendencia al alza de los dividendos tiene efectos preocupantes en materia de desigualdad”, incide Oxfam, que recuerda que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha advertido recientemente de que “la desigualdad de ingresos ha aumentado”.

Beneficios y dividendos, “por las nubes”; salarios, “estancados”

“Los beneficios empresariales y los dividendos pagados a los accionistas ricos están por las nubes, mientras que los salarios continúan estancados”, critica el responsable de sector privado y desigualdad de Oxfam Intermón, Miguel Alba. “Como consecuencia”, asegura, “los empleos de millones de personas los abocan a un ciclo de esfuerzo y dedicación que, sin embargo, no les permite costearse alimentos suficientes, medicinas u otros productos básicos”.

Según denuncia, “los más ricos no amasan sus megafortunas ‘trabajando’, sino que las extraen de las personas que lo hacen por ellos”.

Acceda a la versión completa del contenido

La brecha entre dividendos y salarios: los pagos a accionistas crecen un 35% frente al 0,5% de los sueldos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace