Economía

La brecha digital en España: ¿En qué CCAA hay más casas sin conectividad funcional a internet?

Así lo señala UGT, que reclama agilizar las políticas para dotar a todas las viviendas del país de una conectividad a 100 Mbps en menos de un año, tal y como recoge la Ley General del Telecomunicaciones. “España cuenta con una de las mejores redes de fibra óptica del mundo – incluyendo la tercera mejor red rural de Europa- pero todavía casi medio millón de viviendas no disponen de una cobertura funcional de conexión a internet”, critica.

Esta cifra aumenta hasta las 635.527 unidades inmobiliarias, se si tiene en cuenta cualquier construcción que precise de conectividad, como negocios y locales, destaca.

Los citados datos, proporcionados por el Ministerio de Economía para este año, suponen para el sindicato el “incumplimiento de la Agenda Digital para Europa que obligaba a todos los Estados Miembros de la Unión a ofrecer, al menos, 30 Mbps de velocidad a toda su población en el 2020”. “Si bien, es justo indicar que solo los estados isleños de Malta y Chipre consiguieron tal objetivo y que España, con un 95% de cobertura de dicha velocidad, es uno de los que más cerca se han quedado (Francia se quedó en un 65% y Polonia en un 75%)”, apunta.

Respecto a los 100 Mbps, la velocidad mínima de conexión a Internet estipulada por la Ley General de Telecomunicaciones, “y que deberá estar garantizada en un año”, el número de casas que están desconectadas, afirma, aumenta hasta las 583.00 (776.000 si se tienen en cuenta todos los tipos de unidades inmobiliarias).

La mitad de este porcentaje de inmuebles sin una conectividad funcional, censura UGT, se concentra en Galicia, Andalucía y Castilla León, con 115.817, 87.812 y 55.962, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

La brecha digital en España: ¿En qué CCAA hay más casas sin conectividad funcional a internet?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace