“La forma en que se distribuyen los ingresos en la sociedad determina hasta qué punto los individuos tienen igual acceso a los bienes y servicios producidos dentro de una economía nacional”. Así lo señala la Oficina Estadística europea, que detalla la diferencia que existe, por ejemplo, entre el citado Luxemburgo y Rumanía. La renta disponible media en el primero fue de 32.132, mientras que en el segundo se situó en los 8.703.
Según Eurostat, los niveles más altos de renta disponible se registraron en los Estados miembros occidentales y nórdicos de la UE, especialmente en Luxemburgo, los Países Bajos (24.560), Austria (24.450) y Alemania (23.401).
Por otra parte, la renta mediana disponible fue menor en la mayoría de los Estados del Sur y del Este. En particular, en Rumanía, Bulgaria (9.375), Grecia (9.917) y Hungría (9.982).
En cuanto a España, de acuerdo a estas cifras, rozó los 16.300 euros en 2021. En concreto, 16.297.