El ránking del día

La brecha de los idiomas en la UE: ¿en qué país se estudian dos o más lenguas?

Solo un 26% de los estudiantes de España aprenden dos o más idiomas frente al 99,7% de Francia.

Idiomas
Idiomas

¿Facilidad con los idiomas? Saber una lengua diferente a la propia siempre abre puertas. De hecho, ya son muchos los colegios que imparten enseñanzas bilingües. Sin embargo, los idiomas todavía se les atragantan a los españoles. Existe una clara brecha al respecto en la UE. Solo un 26% de los estudiantes de España aprenden dos o más lenguas extranjeras frente al 99,7% de Francia.  

Así se desprende de un reciente estudio de Eurostat, que detalla que el 60,8% de los estudiantes de educación secundaria superior en toda la UE en 2022 estudiaron dos o más lenguas extranjeras como materias obligatorias o como opciones curriculares obligatorias. Esto supone una disminución de apenas 0,2 puntos porcentuales en comparación con 2021 (61%). Por su parte, en la educación profesional secundaria superior, esta proporción fue del 33,8%, 1,1 puntos porcentuales menos frente al año anterior (34,9%). 

En nueve países de la UE, más del 90% de los estudiantes de educación secundaria superior general estudiaron dos o más lenguas extranjeras. Este es el caso de casi todos los estudiantes de educación secundaria superior general en Francia (99,7%), Rumania y Eslovaquia (ambos 98,9%) y Chequia (98,8%).  

Por el contrario, Portugal (7,5%), Irlanda (9,4%) e Italia (24%) registraron las proporciones más bajas de estudiantes que estudian dos o más lenguas extranjeras. 

Respecto a España, está a mucha distancia de la media europea. Únicamente un 25,9% de los estudiantes aprendían varios idiomas, ligeramente por encima de Italia (24%), pero tras países como Lituania (37,1%), Chipre (38,5%), Dinamarca (44,2%) o Alemania (56,5%). 

En lo que respecta a la educación profesional de secundaria superior, Rumanía fue el único país de la UE donde casi todos los estudiantes (97,1%) estudiaron dos o más lenguas extranjeras en 2022, seguido de Finlandia (86,1%), Polonia (75,9%) y Luxemburgo (75,5%).   

Los porcentajes más bajos en este sentido se observaron entre los estudiantes de formación profesional de Malta (0%), España (0,2%) y Alemania y Grecia (0,8% cada uno). 

Inglés, la principal lengua extranjera  

En 2022, el inglés fue la lengua extranjera más estudiada en la educación general y profesional en el nivel de secundaria superior en la UE, con un 96,3% y un 76,3% de los estudiantes aprendiéndolo, respectivamente.  

En cuanto a educación general, la española ocupa el segundo lugar (27,1%), seguida de la francesa (21,9%), la alemana (21,4%) y la italiana (3,2%). Además, el ruso fue la lengua extracomunitaria más estudiada en la UE (2,7%). 

En la formación profesional, el idioma alemán ocupó el segundo lugar (17,2%), seguido del francés (15,2%), el español (6,8%) y el ruso (2,2%). 

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.