Por ejemplo, el porcentaje de mujeres en Cloud Computing es del 14,2%, una cifra que ha mejorado en solo 0,2 puntos porcentuales en los últimos tres años. En la misma línea, la proporción de mujeres en roles de datos e inteligencia artificial es del 32,4%, lo que implica 0,1 puntos menos que en 2018.
Además, el Foro Económico Mundial destaca que aquellos trabajos con una demanda creciente que están dominados por mujeres se encuentran en el extremo inferior del espectro salarial. De este modo, es probable que las mujeres estén en ocupaciones que ganen poco más del 60% de lo que ganan los hombres para 2025.
“Estos datos sorprendentes ponen de relieve la persistencia del sesgo de género en las profesiones emergentes y exigen esfuerzos renovados para examinar sus causas y poner en marcha medidas correctivas”, señalan los autores del informe.
Acceda a la versión completa del contenido
La brecha de género se traslada a los empleos del futuro
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…