La tasa de empleo en la Unión Europea se situaba en el 77% entre los hombres y solo en el 66% entre las mujeres. Así lo reflejan las últimas cifras publicadas por Eurostat, correspondientes al segundo trimestre, que muestran que esta brecha de género se acentúa entre la población con menos estudios.
La brecha de género se observa en todos los niveles de la educación, sin embargo, cuanto más bajo es el nivel educativo, mayor es la brecha de empleo entre hombres y mujeres, algo que muestran las cifras de Eurostat tras el cierre de 2019.
La brecha entre hombres y mujeres con poco nivel educativo disminuyó en este segundo trimestre, pasando de 22,1 puntos porcentuales en 2019 a 21,3 pp. La tasa de empleo de hombres con bajo nivel educativo fue del 64%, mientras que en el caso de las mujeres fue del 43%.
Sin embargo, si se habla de las personas con nivel educativo alto, la tasa de empleo para hombres se sitúa en el 87% y para las mujeres en el 81%. Con estos datos, se observa que la diferencia es especialmente relevante en las personas que tienen un nivel menor de estudios.
Por otro lado, la brecha de género en el empleo para las personas con un nivel de educación medio aumentó este segundo trimestre, pasando de 12.0pp a 12.5pp.
Sin embargo, “la brecha de género para las personas con alto nivel educativo se mantiene estable”.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…