Camarera
Así lo recoge Eurostat, que recuerda que la brecha de género en el empleo se define “como la diferencia entre las tasas de empleo de hombres y mujeres de entre 20 y 64 años”. Varias son las razones que causan “disparidades de género en el empleo”. Entre ellas, “las responsabilidades de cuidado no remuneradas de las mujeres, la discriminación en la contratación y la escasez de mujeres en puestos de liderazgo”.
A esto hay que sumar factores como “el cuidado infantil inadecuado, los desincentivos fiscales y la segregación ocupacional contribuyen a perdurar las brechas de género en el empleo”.
Según la Oficina Estadística europea, solo dos regiones de la UE, entre las clasificadas en el nivel 2 de la nomenclatura de unidades territoriales estadísticas (NUTS 2), registraron una mayor tasa de empleo entre las mujeres en 2022. Son la región capital de Lituania (Sostinės regionas) y el sur de Finlandia (Etelä-Suomi) en Finlandia. Por su parte, en la región del norte y este de Finlandia (Pohjois- ja Itä-Suomi) no hubo diferencias en las tasas de empleo entre hombres y mujeres.
En todas las demás regiones de la UE, la brecha de género persistió con tasas más altas de empleo para los hombres.
La UE, en 2019, se fijó el objetivo de reducir a la mitad la brecha de género para 2030. Una de cada cinco regiones de la UE ya ha alcanzado el objetivo fijado en 5,8 puntos porcentuales. Estas regiones se concentraron en Francia (14 regiones), Alemania (7 regiones), Finlandia (las 5 regiones), Suecia y Portugal (ambas 4 regiones), Lituania (ambas regiones), así como Letonia y Estonia (países de 1 región).
Además, había veinte regiones NUTS 2 en las que la brecha de empleo entre hombres y mujeres era de al menos 20 puntos porcentuales en 2022. La mitad de ellas estaban en Grecia, mientras que el resto se concentraba en Italia (siete regiones) y Rumanía (tres regiones).
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…