La bombona de butano se encarece más de tres euros y medio en un año
Energía

La bombona de butano se encarece más de tres euros y medio en un año

Encadena seis revisiones de precio bimestrales al alza, aunque su coste acumula un descenso del 15% desde marzo de 2015, cuando tocó máximos.

Bombonas de butano

La bombona de butano costará a partir de mañana martes 14,89 euros, impuestos inlcuidos, un 5% más de los que se paga por ella este lunes, según una resolución ministerial publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En un año, se ha encarecido más de tres euros y medio, pues en julio de 2016 costaba 11,27 euros.

Con esta nueva subida, el butano encadena seis revisiones bimestrales de precio al alza. A pesar de ello, la bombona acumula un descenso del 15% desde marzo de 2015, cuando se alcanzó el máximo de 17,5 euros, según los datos recogidos por Servimedia.

El precio actualizado en la resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas se aplica a recipientes de carga igual o superior a ocho kilos e inferior a 20 kilos cuya tara sea superior a nueve kilos, es decir, a las bombonas que más comúnmente utilizan los hogares.

La fórmula de variación del precio de los gases licuados del petróleo envasados depende de la cotización de la materia prima en los mercados internacionales, los fletes y la variación del tipo de cambio.

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.