Categorías: Mercados

La Bolsa premia el acelerón de la banca para deshacerse del ladrillo

Caixabank ha sido la entidad más beneficiada en Bolsa por el repunte del sector esta semana después de que se extendieran rumores sobre la posibilidad de que la Administración de Donald Trump suavizara su postura respecto a los aranceles a la importación de automóviles procedentes de la UE. El banco que preside Jordi Gual ha avanzado en torno al 8% tras tocar mínimos anuales el pasado 27 de junio. Entre los factores que han influido en este repunte está el acelerón de la banca para deshacerse del ladrillo.

Detrás figura BBVA, cuyas acciones han repuntado un 5,75% después de que tocara mínimos el 31 de mayo lastrado por la crisis italiana pero sobre todo por la depreciación de divisas emergentes y en especial de la lira turca. También han penalizado el valor la incertidumbre por las elecciones turcas y mexicanas. De ahí que el banco todavía acumule una caída de dos dígitos en lo que va de año.

En tercera posición esta semana se sitúa Banco Sabadell que ha avanzado esta semana algo más de un 4%. La entidad que preside Josep Oliú también ha sido muy penalizado por la crisis italiana que afectó a los mercados por su mayor exposición a la deuda de ese país.

También Bankia, el valor financiero más castigado en el primer semestre, ha registrado un avance superior al 4%.

Darío García, analista de XTB, señala que la banca está respondiendo en positivo al repliegue de las tensiones comerciales pero por encima de todo, el factor que más está pesando en la mejora del sector financiero en Bolsa es el avance en la venta de sus activos tóxicos: “Están empezando a limpiar el ladrillo” vendiéndoselo a hedge funds que los compran baratos en busca de rentabilidad.

En este sentido, en los últimos meses, son muchos los bancos que están vendiendo paquetes de sus activos inmobiliarios a fondos como Blackstone, Cerberus o Lone Star. El último en hacerlo ha sido Caixabank que hace unos días anunciaba la venta del 80% de su negocio inmobiliario a Lone Star. También Sabadell ha comunicado la venta de una cartera de créditos fallidos valorada en 900 millones de euros al fondo noruego Axactor.

Bankia tiene previsto sacar al mercado en las próximas semanas una cartera valorada en más de 400 millones de euros formada por inmuebles en alquiler, según informó Reuters hace unos días. Al cierre del primer trimestre, la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri contaba con 16.600 millones de euros en préstamos y activos improductivos.

Tres cuartas parte sin vender

Los bancos españoles acumulaban en 2017 en sus balances activos inmobiliarios por valor de 58.000 millones de euros frente a los 80.000 millones que tenían en 2013,lo que supone un recorte del 27,5% en cinco años, de acuerdo con el último informe anual del Banco de España.

La caída en los activos adjudicados se concentra en 2017, último año de datos disponible, y “se explica en buena medida por razones contables”, destacaba el Banco de España. En concreto, se debe al ajuste del importe en libros bruto de los bienes adjudicados del Banco Popular a su valor neto de provisiones en la fecha de su resolución, por un lado, y a ajustes de reporte adicionales en el resto del sistema, por el otro.

Acceda a la versión completa del contenido

La Bolsa premia el acelerón de la banca para deshacerse del ladrillo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

18 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

42 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

48 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace