Categorías: Mercados

La Bolsa logra darse la vuelta y cerrar en positivo en su primera jornada del año

Tras un 2018 para olvidar –el Ibex 35 se dejó un 15%-, el arranque de 2019 tampoco ha sido demasiado halagüeño, aunque finalmente la bolsa española ha logrado darse la vuelta y acabar con números verdes tras abrir con fuertes descensos después de que China diese nuevas muestras de desaceleración económica.

El Ibex 35, que llegaba a caer durante la mañana más de un 2% hasta situarse por debajo de los 8.400 puntos, moderaba el castigo según avanzaba la sesión y finalmente incluso lograba subir un 0,12% hasta los 8.550 puntos. El mayor castigo fue para IAG, que cedía un 3,4%. Siemens Gamesa, con una subida del 3%, se ponía al frente de los avances.

El principal selectivo español no era una excepción dentro del panorama europeo: el Eurostoxx 50, que también llegó a caer más de un 2%, cedía al cierre un 0,33%. El Cac 40 bajaba en París un 0,87% y el Dax germano subía un 0,20%. Al otro lado del Atlántico, el Dow Jones neoyorquino abría con descensos del 0,70%, aunque a media tarde cedía un 0,34%.

Los números rojos se habían adueñado del mercado después de que nuevas estadísticas en China hayan apuntado a desaceleración de la actividad económica en el gigante asiático. En concreto el PMI Caixin de manufacturas cayó hasta 49,7 frente al 50,2 anterior, en línea con el dato oficial (49,4) conocido la semana pasada. Es la primera vez que la lectura se sitúa por debajo de 50 desde mayo de 2017.

Las cifras del sector manufacturero tampoco han sido alentadoras en España. La lectura del índice de directores de compra de España del mes de diciembre baja a 51,1 desde 52,6.

En los mercados de renta fija, la rentabilidad del bono español de deuda a diez años bajaba hasta el 1,405%. No obstante, la prima de riesgo, medida por el diferencial entre la rentabilidad del bono de referencia español y la de su homólogo alemán, subía hasta los 123,90 puntos, debido a que la caída del rendimiento del bund era más acusada, hasta el 0,167%.

El euro se cambiaba por 1,1353 dólares, un descenso de un 0,95% respecto a la última sesión.

Acceda a la versión completa del contenido

La Bolsa logra darse la vuelta y cerrar en positivo en su primera jornada del año

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace