Bolsa

La bolsa española negoció 651.466 millones en 2017, algo menos que el año anterior

El volumen de contratación en diciembre se situó en 47.671 millones de euros, un incremento del 3,4% sobre el precedente mes de noviembre.

Bolsa de Madrid

La Bolsa española negoció en renta variable durante 2017 un volumen efectivo de 651.466 millones de euros, ligeramente por debajo de lo negociado el año anterior (652.925 millones). Según ha señalado BME, el volumen de contratación en diciembre se situó en 47.671 millones de euros, con un crecimiento del 3,4% sobre el precedente mes de noviembre.

El número de negociaciones en 2017 se situó en 50,9 millones, un 6,4% inferior al registrado en el mismo período del ejercicio pasado. El número de negociaciones de diciembre fue de 3,3 millones, un 17,9% inferior a la cifra registrada en el mismo mes de 2016.

El efectivo acumulado en 2017 en el segmento de Fondos Cotizados (ETF) fue de 4.464 millones de euros, después de que en diciembre se registrase un volumen de negocio de 299,5 millones de euros, un 23,3% inferior a las cifras de hace un año. La cifra acumulada de negociaciones en ETFs hasta diciembre se situó en las 98.381, de las que 5.913 corresponde al último mes del año.

La actividad acumulada en el mercado de warrants y certificados en 2017 se situó en 462,9 millones de euros, de los que 28,6 millones de euros corresponden al volumen negociado en diciembre, lo que representa un descenso del 25,8% respecto al mes de noviembre precedente. El número de emisiones de warrants y certificados admitidas a negociación en 2017 se ha situado en 5.661.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.