La Bolsa española negoció 31.860 millones en mayo, un 9% menos

BME

La Bolsa española negoció 31.860 millones en mayo, un 9% menos

En lo que va de año la renta variable negociada ha alcanzado los 156.375 millones, un 7,5% más en comparación con los cinco primeros meses de 2024.

ibex35 mercados bolsa
Imagen de la Bolsa de Madrid.

La Bolsa española negoció 31.860 millones de euros en renta variable en el mes de mayo, lo que supone un descenso del 9% respecto al mismo mes del ejercicio pasado.

Según refleja el balance mensual de los mercados que publica Six, dueño de Bolsas y Mercados Españoles (BME), el volumen negociado en renta variable fue un 15,9% inferior al mes de abril, cuando los mercados registraron una notable volatilidad al calor de la guerra comercial iniciada por los Estados Unidos.

Pese a ello, en el acumulado del año la renta variable negociada ha alcanzado los 156.375 millones de euros, un 7,5% más en comparación con los cinco primeros meses de 2024.

Asimismo, el número de negociaciones entre enero y mayo fue de 14,75 millones, un 4,4% más respecto al periodo equivalente de 2024. En el mes de mayo, el número de negociaciones se situó en los 2,79 millones, un 1,9% más que en el mismo mes de 2024, pero un 20% menos que el dato acaecido en abril, según Europa Press.

En cuanto a la renta fija, la contratación en el mercado secundario acumuló un volumen de 43.873 millones de euros hasta el quinto mes, lo que supone un ascenso del 7,9% respecto a los cinco primeros meses de 2024. Sólo en mayo se negociaron 8.756 millones de euros en renta fija, un 6,2% menos que en mayo de 2024, si bien un 33,7% más que en abril de este año.

Respecto al número de negociaciones, estas fueron de 7.614 operaciones entre enero y mayo, 26% inferior que en el mismo periodo de 2024. Sólo en mayo se llevaron a cabo 1.385 negociaciones, un 37,2% menos que en el mismo mes de 2024, pero un 25,7% más que en abril del presente año.

De igual forma, el volumen admitido a negociación en el mercado primario de renta fija fue de 192.727 millones de euros entre enero y mayo de 2025, lo que supone un aumento de un 19,5% respecto al mismo periodo de 2024.

De su lado, en el mercado de derivados, la negociación acumulada de los contratos de futuros sobre el Ibex 35 subió un 5,3% interanual, con 1.943 contratos en el periodo, y 44.962 millones de euros.

La contratación acumulada de opciones sobre el Ibex 35 se redujo un 66,9% en tasa interanual, mientras que sobre acciones cayó un 41,7%.

Más información

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos los ámbitos. Las niñas fueron expulsadas de escuelas y…