La Bolsa española negoció 28.724 millones de euros en abril, un 6,2% menos
Bolsa

La Bolsa española negoció 28.724 millones de euros en abril, un 6,2% menos

BME alcanzó una cuota de mercado en la contratación de valores españoles del 71,96%.

BME
BME. Autor: Jaime Pozas

El volumen de renta variable negociada en abril alcanzó los 28.724 millones, un 6,2% menos que en el mismo mes de 2020 y un 18,3% menos con respecto a marzo, según el balance de los mercados operados por Bolsas y Mercados Españoles (BME).

No obstante, las negociaciones del conjunto del año en renta variable ascendieron a 3,68 millones, lo que supone un crecimiento del 6,6% y un 24,9% menos que en marzo.

BME alcanzó una cuota de mercado en la contratación de valores españoles del 71,96%. La horquilla media durante abril fue de 5,44 puntos básicos en el primer nivel de precios (un 14,2% mejor que el siguiente centro de negociación) y de 8,00 puntos básicos con 25.000 euros de profundidad del libro de órdenes (un 32,5% mejor).

Estas cifras incluyen la contratación realizada en los centros de negociación, tanto en el libro de órdenes transparente (LIT), incluyendo las subastas, como la negociación no transparente (dark) realizada fuera del libro.

Por otro lado, el volumen contratado en abril en los mercados de renta fija alcanzó los 20.872,9 millones de euros, un 12,5% menos que en marzo y un 34,1% por debajo del dato del mismo periodo de 2020.

Las admisiones a negociación, incluyendo emisiones de deuda pública y de renta fija privada, alcanzaron los 34.921,7 millones de euros, lo que implica una caída del 13,5% en comparación con marzo y una bajada del 37,9% respecto al mismo mes del año anterior. El saldo vivo se situó en 1,69 billones de euros, con una bajada del 0,6% en abril y una subida del 2,6% en lo que va de año.

En el mercado de derivados financieros, el volumen negociado en abril en los contratos de futuros sobre Ibex 35 aumentó un 30% y en opciones sobre acciones, un 94,5% respecto al mismo mes del año anterior.

La posición abierta en futuros sobre Ibex 35 aumentó un 13,9%. También creció la posición abierta respecto al mismo mes del año anterior en derivados sobre acciones: un 26,8% en futuros y un 2,5% en opciones.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.