La Bolsa española negocia 110.371 millones de euros hasta abril, un 5,4% menos
Bolsa Española

La Bolsa española negocia 110.371 millones de euros hasta abril, un 5,4% menos

Sin embargo, teniendo en cuenta solo el mes de abril, la negociación de renta variable se eleva un 20,5%.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

La Bolsa española negoció 110.371 millones de euros en renta variable entre enero y abril, lo que supone un 5,4% menos que el volumen registrado en el mismo periodo del año anterior, según el balance mensual de los mercados operados por Bolsas y Mercados Españoles (BME) publicado este viernes.

Sin embargo, solo en abril, la Bolsa negoció 33.070 millones de euros, un 20,5% más que en el mismo mes de 2023 y un 12,6% más que en el pasado mes de marzo.

Asimismo, el número de negociaciones hasta abril fue de 11,3 millones, un 6,3% más respecto al periodo equivalente de 2023. En el mes de abril, el número de negociaciones se situó en los 2,83 millones, un 45,5% más que en el mismo mes de 2023, pero un 0,1% menos que en marzo.

En cuanto a la renta fija, la contratación en el mercado secundario acumuló un volumen de 31.313 millones de euros hasta abril, lo que supone un descenso del 48,8% respecto a los cuatro primeros meses de 2023. Solo en abrol se negociaron 8.922 millones de euros en renta fija, un 24,4% menos que en abril de 2023, pero un 39,1% más que en el pasado mes de marzo.

En cuanto al número de negociaciones, estas fueron de 8.078 operaciones entre enero y abril, un 25,1% menos que en 2023. Solo en abril se llevaron a cabo 2.111 negociaciones, un 11,0% más que en el mismo mes de 2023 y un 13,4% más que en marzo.

De igual forma, el volumen admitido a negociación en el mercado primario de renta fija fue de 135.029 millones de euros en los cuatro primeros meses, lo que supone una disminución del 23,8% respecto al mismo periodo de 2023.

De su lado, en el mercado de derivados, la negociación de los contratos de futuros sobre el Ibex 35 cayó un 2,4% interanual, con 1.516 contratos en los cuatro primeros meses, y 42.130 millones de euros. La contratación de los futuros Mini Ibex 35 aumentó un 7,3%, hasta los 213 contratos y 684 millones de euros.

La contratación acumulada de opciones sobre el Ibex 35 se incrementó un 3,2% en tasa interanual, aunque sobre acciones cayó un 41,9%.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.