Categorías: Mercados

La Bolsa de Tokio pierde casi un 5% al cierre ante el temor de un repunte de Covid-19

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ha cerrado la sesión de este jueves con un retroceso del 4,51%, hasta los 18.664,60 puntos, ante el temor de los inversores a un repunte de los casos de coronavirus en el país y especialmente en la capital japonesa, después de que las autoridades tokiotas hayan pedido a los ciudadanos que permanezcan en sus casas en la medida de lo posible.

La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, ha pedido los cerca de 14 millones de habitantes que viven en la localidad que trabajen desde casa siempre y cuando sea posible durante los próximos días. «Estamos viendo un incremento del número de positivos esta semana», ha lamentado.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores nipón ha pedido a los ciudadanos que no realicen viajes al extranjero a menos que sean «absolutamente necesarios». La decisión ha sido tomada después de que el Comité Olímpico Internacional y las autoridades niponas acordaran suspender hasta el próximo año los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

Por otro lado, las bolsas chinas han concluido la sesión de este jueves con leves caídas, que en el caso del selectivo de la Bolsa de Shanghái alcanzaban el 0,60%, hasta los 2.764,91 puntos. Por su parte, el índice de la Bolsa de Shenzen perdía un 0,84%, hasta los 10.155,36 puntos. De este modo, el selectivo CSI300 se dejaba en la sesión un 0,66%, para cerrar en los 3.698,05 puntos.

En Hong Kong, el índice Hang Seng registraba una bajada del 0,78% y cotizaba en los 23.353,50 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

La Bolsa de Tokio pierde casi un 5% al cierre ante el temor de un repunte de Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace