La bolsa de Tokio cierra con fuerte alza de 4,2% por la desaceleración de los muertos por el virus
Bolsa

La bolsa de Tokio cierra con fuerte alza de 4,2% por la desaceleración de los muertos por el virus

"Los inversores reaccionaron de manera positiva a lo informes de una desaceleración de la cantidad de muertos en Italia y España".

Bolsa de Japón

La bolsa de Tokio cerró en fuerte alza de 4,2% este lunes, estimulada por la leve desaceleración de muertes diarias por la pandemia de COVID-19 registrada el domingo en Europa.

El índice de referencia Nikkei 225 ganó 756,11 puntos y terminó a 18.576,30 puntos. Por su parte, el índice Topix de todos los valores cerró en alza de 3,86%, a 1.376,30 puntos.

«Los inversores reaccionaron de manera positiva a lo informes de una desaceleración de la cantidad de muertos en Italia y España», dijo Yoshihiro Ito, experto de Okasan Online Securities, en una nota informativa.

«Pero aún no está claro si el brote será contenido», agregó.

España, Italia y Francia registraron una esperanzadora reducción del número de muertos por coronavirus en las últimas horas, pero la pandemia, que ya mató a 68.000 personas en todo el mundo, se extiende en Estados Unidos, donde los ciudadanos se preparan para la «semana más dura».

En Japón, el primer ministro Shnzo Abe se prepara para declarar el estado de emergencia en algunas zonas de país, incluyendo Tokio, donde el número de infectados continúa aumentando.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.