Cotización
El mercado moscovita, que cerró este lunes con caídas del 10,50% en el índice MOEX, denominado en rublos, y del 13,21% para el índice RTS, denominado en dólares, el mayor hundimiento desde 2008, ha comenzado la sesión del martes con un nuevo desplome.
De este modo, el selectivo MOEX llegaba a perder en los primeros instantes de negociación un 9,2% para cotizar en los 2.756,46 enteros, mientras que el índice RTS se dejaba un 10,9% y cotizaba en los 1.075,98 puntos.
En el último mes, el índice denominado en rublos ha perdido un 18% de su valor y hasta un 23% en el último año, mientras que el RTS acumula una bajada mensual del 20,6% y del 29% en un año.
En cuanto a la cotización del rublo en los mercados de divisas, el euro y el dólar se fortalecían un 0,60% y un 0,75% respectivamente frente a la moneda rusa.
De este modo, la cotización del euro se revalorizaba hasta los 90,6518 rublos, mientras que un dólar pasaba a equivaler a 80,9087 rublos.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…