Plaza roja de Moscú
«La Bolsa de Moscú proporcionará a clientes no residentes de países que no son hostiles, así como a no residentes cuyos beneficiarios finales sean personas físicas o jurídicas rusas, poder realizar transacciones en el mercado de bonos», ha anunciado el gestor del mercado ruso.
Según apunta la cadena británica BBC, es probable que China y Turquía se encuentren entre estos países no hostiles, ya que no han impuesto sanciones contra Rusia.
Rusia cerró sus mercados de acciones y bonos después del comienzo de la invasión de Ucrania el pasado 24 de febrero. En el mes de marzo, el mercado moscovita comenzó una reapertura gradual que se limitó a los bonos emitidos por el Gobierno ruso, mientras que el mercado de acciones reabrió a finales de marzo.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…