Mercados

La Bolsa de Moscú permanece cerrada por quinta sesión consecutiva

«El Banco de Rusia ha decidido no reanudar las sesiones de negociación el 4 de marzo de 2022 en la Bolsa de Moscú», ha anunciado la institución, que fijará mañana, antes de las 9.00 horas de Moscú (7.00 horas en Madrid), el calendario de negociación del sábado si lo hubiera.

No obstante, si finalmente el MOEX no abriera sus puertas este sábado, el cierre del mercado no se levantaría como mínimo hasta el próximo miércoles, 9 de marzo, ya que el lunes y martes de la semana que viene son festivos en el país.

Con el parqué moscovita cerrado desde la semana pasada, el impacto de las sanciones en la cotización de las compañías rusas ha sido apreciable a través del desplome registrado en el valor de los títulos de depósito de las empresas rusas negociados en bolsas europeas.

En este sentido, London Stock Exchange Group (LSEG), el operador de la Bolsa de Londres, suspendió este jueves la negociación de los títulos depositarios representativos de acciones extranjeras (GDR) de 27 compañías rusas o fuertemente vinculadas a este país, incluyendo los certificados de compañías como Gazprom, Sberbank, Lukoil o Rosneft.

La decisión del mercado londinense secundaba la adoptada a principios de esta semana por la Bolsa de Fráncfort, donde Deutsche Borse suspendió la negociación de títulos representativos de acciones de 16 empresas vinculadas a Rusia.

Asimismo, el gestor de índices MSCI decidió reclasificar los índices rusos dentro de la categoría de mercado aislado en vez de la de mercados emergentes como hasta ahora, después de que inversores institucionales internacionales hayan indicado que «no se puede invertir» en Rusia.

El cambio, que será efectivo el próximo 9 de marzo, ha tomado en consideración los resultados de la consulta lanzada por MSCI el pasado 28 de febrero con inversores institucionales internacionales sobre la accesibilidad y la capacidad de inversión del mercado de valores ruso.

«Una abrumadora mayoría confirmó que el mercado de valores ruso actualmente no es invertible y que los valores rusos deberían eliminarse del índice MSCI de Mercados Emergentes», señaló la firma.

Acceda a la versión completa del contenido

La Bolsa de Moscú permanece cerrada por quinta sesión consecutiva

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace