La Bolsa de Moscú no abrirá al menos hasta el miércoles
Bolsa

La Bolsa de Moscú no abrirá al menos hasta el miércoles

“No habrá sesiones de negociación ni liquidaciones en todos los mercados de la Bolsa de Moscú del 5 al 8 de marzo de 2022”, ha confirmado el Banco Central de Rusia.

Kremlin de Moscú
Kremlin

La Bolsa de Moscú (MOEX) permanecerá seguirá cerrada este lunes y martes, cumpliendo así más de una semana consecutiva en suspenso, en lo que supone el periodo de clausura más largo del parqué moscovita, superando incluso el registrado durante la crisis económicas de 1998.

«Por decisión del Banco de Rusia, no habrá sesiones de negociación ni liquidaciones en todos los mercados de la Bolsa de Moscú del 5 al 8 de marzo de 2022», ha confirmado el Banco Central de Rusia.

De este modo, la institución ha indicado que no será hasta el próximo miércoles, 9 de marzo, cuando se publicará antes de las 9:00 horas de Moscú (7.00 horas de Madrid) el horario de negociación si la hubiera.

La semana pasada, London Stock Exchange Group (LSEG), el operador de la Bolsa de Londres, suspendió la negociación de los títulos depositarios representativos de acciones extranjeras (GDR) de 35 compañías rusas o fuertemente vinculadas a este país, incluyendo los certificados de compañías como Gazprom, Sberbank, Lukoil o Rosneft.

La decisión del mercado londinense secundaba la adoptada por la Bolsa de Fráncfort, donde Deutsche Borse suspendió la negociación de títulos representativos de acciones de 16 empresas vinculadas a Rusia.

Asimismo, el gestor de índices MSCI decidió reclasificar los índices rusos dentro de la categoría de mercado aislado en vez de la de mercados emergentes como hasta ahora, después de que inversores institucionales internacionales hayan indicado que «no se puede invertir» en Rusia.

El cambio, que será efectivo el próximo 9 de marzo, ha tomado en consideración los resultados de la consulta lanzada por MSCI el pasado 28 de febrero con inversores institucionales internacionales sobre la accesibilidad y la capacidad de inversión del mercado de valores ruso.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.