Mercados

La Bolsa de Moscú cierra con un rebote de un 26%

El índice MOEX, denominado en rublos, ha finalizado la sesión situado en los 2.470,48 puntos, frente a los 2.058,12 en los que cerró el jueves. Esto supone un repunte del 20,04%. Pese a esta recuperación, en los últimos diez días el selectivo ha perdido un 32% de su valor.

De su lado, el índice RTS, denominado en dólares, ha finalizado la jornada en el parqué moscovita situado en los 936,94 puntos, lo que supone un alza del 26,12% respecto a los 808,76 enteros del jueves. En la última semana y media, este índice acumula un desplome de más del 38% pese a la recuperación de este viernes.

De su lado, el rublo se ha mantenido estable al cierre del parqué en comparación con los cruces que registraba frente al dólar y el euro a primera hora de la mañana.

De esta forma, el euro ha perdido fuerza contra la divisa rusa, de forma que cada uno se negocia en los mercados por 93,4600 rublos. Pese a la leve mejoría de la divisa, el rublo todavía no ha recuperado el valor previo al inicio de la invasión. El 15 de febrero, cada euro llegó a cambiarse por 85 rublos.

En el cruce frente al dólar, la evolución ha sido similar. Cada ‘billete verde’ se canjeaba por 82,9948 rublos en los mercados, una cifra similar a la observada por la mañana, aunque todavía superior al valor previo al inicio del ataque a Ucrania.

Tras la operación militar que lanzó el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre Ucrania el jueves, los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea aprobaron una primera ronda de sanciones que incluye restricciones a bancos, finanzas, exportaciones, transporte y visados. Por el momento, no contemplan medidas como sacar a Rusia del sistema de comunicación para transacciones financieras SWIFT o atacar el suministro energético.

Otros países como Estados Unidos, Nueva Zelanda o Canadá también anunciaron diversas sanciones contra Rusia.

Acceda a la versión completa del contenido

La Bolsa de Moscú cierra con un rebote de un 26%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace