Categorías: Mercados

La bolsa china registra su mayor desplome desde 2015 en su primera jornada tras Año Nuevo

La primera jornada de negociación en China tras el prolongado festivo del Año Nuevo ha sido todo lo que los inversores habían temido, en un mercado en el que se ha hecho muy patente el miedo a la propagación del coronavirus. Los esfuerzos de las autoridades para evitar en la medida de lo posible el golpe no han sido suficientes para evitar la mayor caída de la bolsa en cinco años.

El índice CSI 300 de las empresas que cotizan en Shanghái y Shenzhen cerró con una caída del 7,9% tras haber llegado a caer hasta un 9,1% en la jornada. Se trata del mayor castigo desde agosto de 2015, cuando se produjo el estallido de la burbuja bursátil. El índice Compuesto de Shanghái cayó un 7,7%, mientras que índice de referencia de la bolsa de Shenzhen cedió un 8,4%.

En Hong Kong, el Hang Seng, que cayó un 5,9% en tres días de negociación la semana pasada, subió un 0,3%, liderado por las empresas del sector de la salud.

Y todo ello pese al intento de las autoridades de parar el golpe. China inyectó dinero en efectivo en el sistema financiero el lunes, con el Banco Popular de China tratando de asegurar una amplia liquidez y reduciendo los tipos de los fondos en 10 puntos básicos.

Asimismo, según publica Bloomberg, el regulador bursátil chino habría comunicado a algunos corredores de bolsa que sus traders propietarios de las acciones no tendrían permitido ser vendedores netos de acciones esta semana, según personas familiarizadas con el asunto. Además, se suspendió el préstamo de valores, una de las pocas herramientas de ventas a corto disponibles en China.

Los efectos del miedo al coronavirus no solo se han dejado notar en la bolsa, sino en todos los mercados del país. El precio del mineral de hierro de referencia disminuyó a su límite diario del 8%, mientras que el crudo y el aceite de palma también se hundieron hasta el máximo permitido. La rentabilidad del bono gubernamental a diez años registró su mayor caída desde 2014 y el yuan perdió más de un 1% en su cruce frente al dólar hasta situarse por debajo de los siete yuanes por cada billete verde.

Acceda a la versión completa del contenido

La bolsa china registra su mayor desplome desde 2015 en su primera jornada tras Año Nuevo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace