Categorías: Mercados

La bolsa china registra su mayor desplome desde 2015 en su primera jornada tras Año Nuevo

La primera jornada de negociación en China tras el prolongado festivo del Año Nuevo ha sido todo lo que los inversores habían temido, en un mercado en el que se ha hecho muy patente el miedo a la propagación del coronavirus. Los esfuerzos de las autoridades para evitar en la medida de lo posible el golpe no han sido suficientes para evitar la mayor caída de la bolsa en cinco años.

El índice CSI 300 de las empresas que cotizan en Shanghái y Shenzhen cerró con una caída del 7,9% tras haber llegado a caer hasta un 9,1% en la jornada. Se trata del mayor castigo desde agosto de 2015, cuando se produjo el estallido de la burbuja bursátil. El índice Compuesto de Shanghái cayó un 7,7%, mientras que índice de referencia de la bolsa de Shenzhen cedió un 8,4%.

En Hong Kong, el Hang Seng, que cayó un 5,9% en tres días de negociación la semana pasada, subió un 0,3%, liderado por las empresas del sector de la salud.

Y todo ello pese al intento de las autoridades de parar el golpe. China inyectó dinero en efectivo en el sistema financiero el lunes, con el Banco Popular de China tratando de asegurar una amplia liquidez y reduciendo los tipos de los fondos en 10 puntos básicos.

Asimismo, según publica Bloomberg, el regulador bursátil chino habría comunicado a algunos corredores de bolsa que sus traders propietarios de las acciones no tendrían permitido ser vendedores netos de acciones esta semana, según personas familiarizadas con el asunto. Además, se suspendió el préstamo de valores, una de las pocas herramientas de ventas a corto disponibles en China.

Los efectos del miedo al coronavirus no solo se han dejado notar en la bolsa, sino en todos los mercados del país. El precio del mineral de hierro de referencia disminuyó a su límite diario del 8%, mientras que el crudo y el aceite de palma también se hundieron hasta el máximo permitido. La rentabilidad del bono gubernamental a diez años registró su mayor caída desde 2014 y el yuan perdió más de un 1% en su cruce frente al dólar hasta situarse por debajo de los siete yuanes por cada billete verde.

Acceda a la versión completa del contenido

La bolsa china registra su mayor desplome desde 2015 en su primera jornada tras Año Nuevo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

37 minutos hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

1 hora hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

2 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

2 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

9 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

24 horas hace