Categorías: Mercados

La bolsa acoge con escepticismo los recortes anunciados por Deutsche Bank

Ligeros retrocesos de un 0,40% para Deutsche Bank en la bolsa de Frankfurt después de que el mayor banco de Alemania haya anunciado el recorte de 18.000 puestos de trabajo en el marco de una reestructuración radical en la que uno de los propósitos es reducir al mínimo la banca de inversión.

La reestructuración estará cerrada a finales de 2022 y se calcula que tendrá un coste de 7.400 millones de euros. Al final del proceso de reestructuración el Deutsche Bank tendrá cerca de 74.000 empleados en todo el mundo, por lo que el ‘tijeretazo’ afectará al 20% de la plantilla.

La reestructuración, según el CEO de Deutsche Bank, Christian Sewing, no es otra cosa que un “retorno a las raíces del Deutsche Bank”. “Se trata de volver a poner las necesidades de nuestros clientes en el centro de lo que hacemos”, ha señalado en una carta a los empleados en la que defiende que solo mediante estas medidas “podemos lograr que el Deutsche Bank vuelva a tener una posición de liderazgo”.

Los analistas de Bankinter señalan en un informe que el plan comunicado por la entidad incluye una reducción de personal inferior a la que se estaba estimando por el mercado (18.000 frente a 20.000 puestos de trabajo) y al mismo tiempo unos costes de reestructuración más elevados (7.400 millones de euros frente a los 5.000 millones esperados).

El coste total en términos de capital regulatorio es de 210pb, con lo que la ratio CET 1 fully loaded descendería hasta el 11,6% desde el 13,7% si todos los cargos se realizasen en este ejercicio (150pb, hasta 12,2%, con los cargos de 2019). Según la entidad, no va a ser necesario realizar una nueva ampliación de capital.

Para los expertos, la nueva incógnita de este plan es si los ingresos del banco no se resentirán y, por tanto, se conseguirán los ambiciosos objetivos de rentabilidad marcados. La acción se encuentra cotizando a un P/VC post-cargos de reestructuración de 0,3x, una de las ratios más bajas del sector.

Acceda a la versión completa del contenido

La bolsa acoge con escepticismo los recortes anunciados por Deutsche Bank

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace