Categorías: Economía

La batalla de los «ositos borrachos» entre una startup española y Haribo

Ander Méndez se las prometía muy felices con el negocio que montó con dos amigos: vender gominolas en forma de ositos y rellenas de alcohol. Hasta que el gigante alemán Haribo se cruzó en el camino de esta startup española.

Afirma que están «asustados» ante una gran empresa que «si quiere nos hunde», aunque asegura que continuará la producción y comercialización de sus «ositos borrachos», porque «vemos que a la gente le gustan».

El conflicto se ha originado por el presunto parecido entre las golosinas de esta empresa -creada hace un año por tres estudiantes de Bilbao, en el País Vasco-, y las conocidas gominolas de Haribo, ambas con forma de oso.

Las del grupo alemán no tienen alcohol y pueden encontrarse en multitud de comercios de varios países europeos, así como de Estados Unidos, Brasil, China, Japón o Australia.

«Como es habitual en estos casos, Haribo ha lanzado el procedimiento jurídico para proteger las marcas registradas», se limitó a decir una portavoz de la empresa, contactada por AFP.

En términos más dramáticos, Ander Méndez, CEO de «Ositos con alcohol», cuenta el susto que se llevó cuando hace dos semanas recibió en casa el burofax de un bufete de abogados contratado por Haribo.

«Se me cayó el cielo en ese momento», cuenta a AFP este muchacho de 24 años, licenciado en Ingeniería.

El documento, redactado en inglés y consultado por la AFP, sostiene que hay una «gran similitud» entre ambos productos, lo que a juicio de Haribo constituiría una vulneración de sus derechos de propiedad intelectual.

Y propone a los tres jóvenes empresarios vascos solucionar «amistosamente» el diferendo con medidas drásticas.

Entre ellas, la carta enumera en tono expeditivo: dejar de producir y vender «cualquier producto bajo el símbolo en disputa», «destruir y dejar de enviar cualquier tipo de catálogo en papel u online», abandonar su marca registrada en España, «retirar los productos de su web», y sobre todo, aceptar firmar los documentos que presenten sus abogados para «transferir la gestión y propiedad del dominio ositosconalcohol.com» a Haribo.

«Ni le estamos haciendo daño a su marca ni se parecen» los ositos, por cierto más grandes que los de Haribo, replica indignado Ander Méndez, quien acusa al grupo alemán de querer «apropiarse» de su creación.

Ya en 2012, Haribo emprendió acciones legales contra la empresa suiza Lindt, por considerar que sus ositos de chocolate, huecos por dentro y envueltos en papel dorado, eran una imitación de su producto.

Sin embargo, al término de una larga batalla legal, un alto tribunal alemán falló en 2015 a favor de Lindt, y dictaminó que sus osos de chocolate no podían ser confundidos con las gominolas de Haribo.

15 ositos = una copa

La startup «Ositos con alcohol» -que vende su producto por internet y en locales de ocio en España, sobre todo en el País Vasco, pero también en Valencia- arrancó en enero de 2019, impulsada por Ander y dos amigos suyos universitarios, Julen Justa y Tamar Gigolashvili.

Pronto recibieron una subvención a empresas innovadoras del ayuntamiento de Getxo, una elegante localidad costera cercana a Bilbao. Lo que en su momento generó polémica, porque los concejales de la oposición criticaron que con ello se fomentaba el consumo de alcohol entre los jóvenes.

Los ositos, producidos en fábrica y no aptos para veganos, son gominolas de cinco colores distintos, con 15 grados de alcohol dentro (ron-piña, ginebra-fresa, vodka-naranja, whisky-cola o tequila-limón).

Una copa de vino equivale a entre 7 y 9 ositos, y un gin-tonic a entre 15 y 17, detalla Ander Méndez.

Según explica, están ahora mismo estudiando la respuesta con un abogado, «con mucho cuidado» y sin saber aún qué hacer.

Aunque en cualquier caso, «no tenemos muchos recursos como para meternos en un juicio» con una gran empresa que en su carta dice reservarse «todo tipo de acciones legales» si los tres jóvenes no siguen sus indicaciones.

Por el momento, asegura que seguirán comercializando su producto, «como hemos hecho hasta ahora».

«Vamos a intentar que ese espíritu festivo que llevamos en la sangre llegue a bares, discotecas y coctelerías», apostilla.

Acceda a la versión completa del contenido

La batalla de los «ositos borrachos» entre una startup española y Haribo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace