Categorías: Mercados

La banca y el ladrillo vuelven a emerger como apuestas ganadoras en Bolsa

El segundo trimestre del año ha comenzado con la incertidumbre política paralizando las bolsas y a la vuelta de la esquina tenemos el inicio de la temporada de resultados empresariales que será clave para que el mercado reajuste sus expectativas y comprobar si las correcciones han sido justificadas por la reducción de los beneficios o si han sido exageradas.

Lo que parece seguro, según el equipo de análisis de Orey iTrade, es que la volatilidad nos va a acompañar en los próximos meses, por lo que será aconsejable proteger las carteras con una buena diversificación entre clases de activos. Por ejemplo, podemos buscar protección en acciones. En este sentido, las empresas maduras en sectores no cíclicos que pagan buenos dividendos son una buena opción. Y, en caso de que el mercado entre en ‘Bear market (mercado bajista), lo que aún no se ha verificado, se debería buscar protección en activos seguros como el oro, el yen y la deuda soberana, aconsejan desde Orey.

Para los que desean asumir riesgo, dentro del mercado español los analistas de Orey iTrade ven oportunidades de inversión en el sector financiero y el inmobiliario. “Los dos son sectores muy cíclicos y muy ligados a la salud de la economía española, la cual está funcionando muy bien, con un crecimiento esperado del 3%”, explican desde la plataforma de inversión online de Orey Financial. Además, “hay liquidez en el mercado, los tipos de interés están bajos -lo que favorece al sector inmobiliario-, pero no tardarán en subir -lo que es positivo para las financieras-”, sostienen.

Dentro del sector inmobiliario Orey incluye en su cartera a Colonial y Merlin Properties. La primera está siendo castigada en los últimos días tras anunciar que llevará a cabo una ampliación de capital para hacer frente a la absorción de Axiare, pero, a juicio de estos expertos, cuenta con una atractiva cartera de locales y oficinas en las principales ciudades que esta operación corporativa alimentará aún más. Merlin, por su parte, “tiene su negocio más diversificado que Colonial y nos parece atractivo que esté cotizando a un precio por debajo de su valor en libros -0,9x actual- y pague una rentabilidad por dividendo del 4%”.

En cuanto al sector financiero, Santander y BBVA son los bancos que mejor situación presentan, según Orey iTrade. Por un lado, Santander es una entidad sistémica con las cuentas saneadas y la absorción de Popular se está digiriendo bien, explican. Además, Brasil, país donde tiene importantes intereses, está creciendo a un buen ritmo y en Europa se beneficiará de la subida de tipos que llegará en la segunda parte de 2018 o a principios de 2019.

BBVA, por su parte, ha sufrido más en bolsa, con un castigo excesivo por su exposición a México y Turquía. En este sentido, desde Orey recuerdan que en México se celebrarán elecciones este año, un evento que habrá que vigilar, pero la economía del país está despegando y la situación del peso mexicano también está mejorando, al igual que en Turquía, donde la situación política parece más calmada. Además, BBVA se ha quitado de encima el 80% del ladrillo, lo que le ha saneado mucho las cuentas. “En este momento, vemos más potencial de subida en BBVA que en Santander”, sentencian desde Orey iTrade.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca y el ladrillo vuelven a emerger como apuestas ganadoras en Bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace