Categorías: Economía

La banca se revuelve contra el impuesto especial para pagar las pensiones

La posibilidad de poner un impuesto especial a la banca para financiar parcialmente la financiación de las pensiones públicas no ha sentado bien en el sector financiero, que ha criticado una propuesta que a su juicio pone en riesgo la rentabilidad del negocio y supone una distorsión sobre otros sectores económicos.

El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, ha apuntado hoy que “la banca ya paga impuestos”, de hecho “más impuestos” que otros sectores, unos cinco puntos más en el Impuesto de Sociedades, si bien ha señalado que necesita una “mayor precisión” sobre la propuesta concreta antes de hacer un “juicio de valoración”.

Roldán, que ha intervenido en un seminario organizado por la APIE y patrocinado por BBVA en la UIMP de Santander, considera que la financiación de las pensiones es un problema “complejo” provocado por el envejecimiento de la población, que requiere una “solución integral”. “La moda de los impuestos finalistas no me gusta”, ha reconocido, sino que a su juicio “lo que hay que buscar es un sistema tributario coherente”.

Asimismo, Roldán ha puesto de relieve los problemas de rentabilidad que arrastra la banca española, que se encuentra por debajo del coste de capital. “Somos la sangre que tiene la economía para operar, no se puede sobrevivir sin sector bancario”, ha llegado a señalar.

También sobre el impuesto a la banca se ha referido el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, que considera que antes de hacer cualquier consideración sobre un gravamen “hay que contextualizar en la situación del sistema bancario español”. Aunque ha reconocido que “es difícil explicar” que hay un “reto de rentabilidad en la banca española” cuando los ciudadanos ven la cifra bruta de beneficios, el banquero vasco ha señalado que “el coste de capital de la banca española está por encima de la rentabilidad sobre fondos propios”, lo que significa que el sector puede tener problemas para captar capital y consecuentemente financiar a la economía”.

No obstante, Goirigolzarri ha descartado hacer una valoración concreta sobre este gravamen, ya que todavía no está sobre la mesa, más allá de señalar que “discriminaciones por sector sólo se justifican porque estos sectores tengan “externalidades negativas”.

El debate de poner un impuesto especial a la banca lo puso en escena el hoy presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en enero de este año. El entonces líder de la oposición apostaba por esta medida para paliar en parte la situación de la Seguridad Social, que es incapaz de generar los ingresos suficientes vía cotizaciones para pagar las pensiones públicas. Su llegada al poder ha reactivado las expectativas sobre un gravamen de este tipo, aunque en principio la decisión final deberá corresponder al Pacto de Toledo.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca se revuelve contra el impuesto especial para pagar las pensiones

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace