Bolsa de Madrid
El sector financiero se ha hundido hasta la cola del Ibex 35 tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo que determina que es el banco y no quien recibe el préstamo el que debe abonar el impuesto sobre actos jurídicos documentados en las escrituras públicas de una hipoteca.
Bankia, controlado por el Estado a través del FROB, registraba una caída superior al 6,6% a media sesión que le llevaba a perder los 3 euros por acción. También duro castigo para Sabadell (-6,9%), CaixaBank (-6,2%), Bankinter (-4,3%), BBVA (-2,4%) y Santander (-1,4%). Estos valores han ido ampliando las pérdidas poco a poco desde que se conociera la sentencia que podría provocar un nuevo aluvión de denuncias como ya ha pasado con las cláusulas suelo.
Las reclamaciones podrían tener un impacto superior a los 4.000 millones de euros, en base a los cálculos que realizó la agencia de calificación Moody’s el pasado marzo, cuando en un primero momento el Alto Tribunal había dado la razón a los bancos. En ese entonces, la agencia reconocía que era “difícil” calcular la magnitud del impacto sobre los bancos españoles, pero sí estimaba que el coste hubiese “excedido” el importe total que el sector ha reembolsado a los clientes con motivo de las cláusulas suelo, que según sus cuentas se sitúa en una cifra de entre 3.500 o 4.000 millones de euros.
Las menores caídas en el selectivo son para el Santander, a pesar de que hoy acumula malas noticias tras conocerse que está siendo investigado por la justicia alemana, junto a Deutsche Bank y el australiano Macquarie Bank, por un supuesto fraude relacionado con el comercio de acciones. La entidad que preside Ana Botín asegura que fueron tres exempleados los que participaron en el fraude sin contar con el banco, según informa El País.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…