Categorías: Mercados

La banca se desploma en Bolsa tras un mazazo del Supremo que le puede costar 4.000 millones

El sector financiero se ha hundido hasta la cola del Ibex 35 tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo que determina que es el banco y no quien recibe el préstamo el que debe abonar el impuesto sobre actos jurídicos documentados en las escrituras públicas de una hipoteca.

Bankia, controlado por el Estado a través del FROB, registraba una caída superior al 6,6% a media sesión que le llevaba a perder los 3 euros por acción. También duro castigo para Sabadell (-6,9%), CaixaBank (-6,2%), Bankinter (-4,3%), BBVA (-2,4%) y Santander (-1,4%). Estos valores han ido ampliando las pérdidas poco a poco desde que se conociera la sentencia que podría provocar un nuevo aluvión de denuncias como ya ha pasado con las cláusulas suelo.

Las reclamaciones podrían tener un impacto superior a los 4.000 millones de euros, en base a los cálculos que realizó la agencia de calificación Moody’s el pasado marzo, cuando en un primero momento el Alto Tribunal había dado la razón a los bancos. En ese entonces, la agencia reconocía que era “difícil” calcular la magnitud del impacto sobre los bancos españoles, pero sí estimaba que el coste hubiese “excedido” el importe total que el sector ha reembolsado a los clientes con motivo de las cláusulas suelo, que según sus cuentas se sitúa en una cifra de entre 3.500 o 4.000 millones de euros.

Las menores caídas en el selectivo son para el Santander, a pesar de que hoy acumula malas noticias tras conocerse que está siendo investigado por la justicia alemana, junto a Deutsche Bank y el australiano Macquarie Bank, por un supuesto fraude relacionado con el comercio de acciones. La entidad que preside Ana Botín asegura que fueron tres exempleados los que participaron en el fraude sin contar con el banco, según informa El País.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca se desploma en Bolsa tras un mazazo del Supremo que le puede costar 4.000 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace