Hipotecas

La banca se blinda ante la crisis y reduce las hipotecas de alto riesgo a mínimos históricos

Solo un 8,3% de las hipotecas concedidas supera el 80% del valor de tasación, la cifra más baja de la serie histórica.

Hipoteca vivienda llaves

La banca española no parece dispuesta a que la crisis mundial provocada por la pandemia de covid-19 acabe desembocando también en una crisis financiera que sería aún más devastadora. Así al menos parecen mostrarlo las cifras de hipotecas de alto riesgo, que suponen apenas un 8,3% de las hipotecas concedidas, la cifra más baja de toda la serie histórica, que arrancó hace más de 15 años.

De acuerdo con los ‘Indicadores del Mercado de la Vivienda’ que publica el Banco de España, el porcentaje de préstamos hipotecarios otorgados por un importe superior al 80% del valor de tasación se encuentra actualmente en sus mínimos históricos, al haber caído en el segundo trimestre de 2020 al 8,3% de todo el nuevo crédito hipotecario concedido. En toda la serie histórica, que arranca en 2004, el porcentaje nunca había sido tan bajo. Un año antes, era del 12,8% mientras que en los tiempos de la burbuja inmobiliaria llegó a alcanzar un 18% de todo el crédito nuevo concedido.

Las hipotecas que conceden más de un 80% del valor de tasación están consideradas de alto riesgo –para la banca y para el hipotecado-, ya que a medida que se aproxima el importe del préstamo al 100%, más probable es que un descenso en el precio de la vivienda, como el que ocurrió cuando estalló la burbuja inmobiliaria, tenga consecuencias catastróficas.

Los datos del Banco de España muestran además que al cierre de junio los bancos concedían los nuevos préstamos hipotecarios por un 64,2%, por debajo del 64,7% de un año antes. No obstante, es un porcentaje que puede considerarse todavía elevado. Para hacerse una idea, en 2007, justo antes de que estallase la burbuja, el porcentaje era precisamente del 63,80% del valor de tasación. Para ver el máximo de la serie histórica hay que remontarse a 2004, cuando llegó a ser de un 65,3%.

Por otro lado, se percibió un ligero abaratamiento de las hipotecas. El tipo de interés de los nuevos préstamos hipotecarios en el segundo trimestre del año se situó en el 1,9%, una décima menos que el trimestre anterior.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.