Categorías: Economía

La banca se anota una victoria en el Supremo por las hipotecas vinculadas al IRPH

El Tribunal Supremo ha dado la razón a los bancos y ha dictaminado que la mera referencia de una hipoteca a un índice como el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios o IRPH no implica falta de transparencia ni es un abuso, por lo que no cabe anular esos contratos por esa mera razón. Se calcula que en España hay medio millón de hipotecas vinculadas a este índice, para las que la caída del Euríbor ha pasado de largo.

El pleno de la Sala de lo Civil del alto tribunal ha tratado hoy la primera causa sobre una posible nulidad de una hipoteca por el uso del IRPH, empleado por diversas entidades financieras españolas para calcular el valor de la cuota mensual que han de pagar los clientes.

Aunque el texto íntegro de la sentencia no se dará a conocer hasta dentro de unos días, fuentes jurídicas consultadas por la agencia Efe han informado de que la sala, que ya ha comunicado su fallo a las partes, ha adoptado el criterio de los bancos, en este caso Kutxabank, y ha resuelto en contra de la nulidad dictada en anteriores instancias.

El recurso visto hoy por la sala de lo Civil fue interpuesto por Kutxabank después de que tanto la primera instancia como la Audiencia Provincial de Álava fallaran a favor del hipotecado y declararan nulas las cláusulas referidas al IRPH “por falta de transparencia” y el carácter “abusivo” tanto del índice de referencia principal como del sustitutivo.

Según los cálculos de asociaciones de consumidores como la OCU, en España más de 500.000 personas cuentan con una hipoteca de estas características, que pagan alrededor de 1.200 euros anuales más por una hipoteca media.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca se anota una victoria en el Supremo por las hipotecas vinculadas al IRPH

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace