Economía

La banca se ahorró 3.250 millones en 2022 por no remunerar los depósitos, según Banco de España

En concreto, el análisis contrafactual respecto a otros periodos indica que la divergencia durante 2022 fue de 525 millones de euros por mes, que se hubieran reducido del margen de intereses en caso de que la remuneración hubiera seguido los patrones históricos.

El Banco de España ha atribuido a la amplia liquidez de los bancos, así como a la elevada concentración que existe en el mercado, que las entidades españolas no estén trasladado las subidas de los tipos de interés a la remuneración de los depósitos.

El análisis elaborado por el organismo constata que los incrementos del Euríbor «se transmiten a los tipos de interés de los depósitos bancarios en España y, en particular, presionan al alza los tipos de los depósitos a plazo».

No obstante, en 2022, con una subida histórica de la tasa de interés de referencia, la traslación «fue más limitada de lo que habría cabido esperar de acuerdo con el patrón histórico».

Para diciembre de 2022, el Euríbor había experimentado una escalada en esos 12 meses de 350 puntos básicos, lo que supone un alza considerable respecto al alza acumulada durante 12 meses finalizada en junio de 2005 y marzo de 2010, cuando el Euríbor avanzó en 70 y 130 puntos básicos, respectivamente.

El Banco de España indica que en los últimos años los tipos de interés ofrecidos por los depósitos a plazo se han ido comprimiendo hasta casi coincidir con los de las depósitos a la vista. Esto ha provocado que los clientes dejen de elegir este producto. Mientras que en diciembre de 2022 el 7,1% de todos los depósitos minoristas estaban en depósitos a plazo, en 2013 el porcentaje llegó a ser del 53,3%.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca se ahorró 3.250 millones en 2022 por no remunerar los depósitos, según Banco de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace