Billetes euro
Entre 2007 y 2017, el total de la cartera de créditos del sistema financiero español pasó de 1,7 billones a 1,2 billones de euros, lo supone un descenso del 29%, según un estudio realizado por la consultora AIS Group. Dentro de este total, el crédito a actividades productivas -empresas- pasó de 943.000 millones de euros a 591.000 millones, lo que supone un decremento del 37%.
Esta caída en el crédito se produjo en mayor o menor medida en todos los sectores de actividad: agricultura, industria, construcción y servicios. La excepción se da dentro del subsector servicios de intermediación financiera, donde el total de créditos a estas empresas pasó de 32 mil millones de euros en 2007 a algo más de 80 mil millones de euros en 2017, lo que supone un incremento de un 148%.
El mayor o menor grado de caída del crédito de cada sector está relacionado con su peso en el total de la cartera de créditos del sistema financiero español. Así, mientras que en 2007 la construcción suponía el 16% del total de créditos, en 2017 apenas representaba el 6%. Esta caída ha favorecido al sector servicios que en el mismo periodo ha pasado de tener un peso del 66% al 72%.
Considerando bancos y entidades financieras de crédito (EFCs), los últimos 10 años han castigado más duramente la cartera de estas últimas, pues sus créditos a actividades productivas han caído un 58%, pasando de 32.000 millones de euros a algo menos de 13.500 millones.
En el caso de la banca, que concentra la gran mayoría de la cartera de créditos a empresas del sistema financiero español, el descenso en euros es mucho mayor, casi 330.000 millones de euros, pero a nivel porcentual su decremento se queda en el 37%.
En cuanto a la tasa de morosidad en los créditos a empresas, se situaba en el 0,7% en 2007, para crecer exponencialmente hasta tocar techo en 2013 (20,3%). Desde entonces ha bajado de manera continuada hasta situarse en 10,3% a final de 2017.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…