Economía

La banca reduce casi por completo su deuda con el BCE en enero

Lejos quedan las inyecciones que el BCE dio a la banca española en 2012, cuando, en lo peor de la crisis del sector, la deuda ascendía a más de 400.000 millones de euros. Sigue, además, marcando mínimos de la serie histórica facilitada por el supervisor, que se inicia en enero de 1999.

Frente a diciembre de 2024, el descenso es de 91 millones de euros. En la comparativa interanual, el recorte es 22.600 millones de euros.

También el recorte ha sido drástico para todo el Eurosistema. La deuda de los bancos de la eurozona con el BCE se situó en enero en los 28.575 millones de euros, 10.448 millones de euros menos que en diciembre y 374.555 millones de euros frente a enero de 2024.

Esta reducción es consecuencia de la política aplicada por el propio BCE para llevar la inflación a un entorno cercano al 2%. En concreto, a finales de enero, el banco central indicaba que ya a cierre de 2024 las entidades habían reembolsado los importes que quedaban por amortizar de las TLTRO y que se ponía «fin» a esta parte del proceso de normalización del balance.

Por otro lado, el volumen agregado de activos adquiridos en España en el marco de los distintos programas de compra de activos implementados desde 2009 por el BCE sumaba 565.471 millones de euros en enero, un 0,33% menos que en diciembre y un 6,56% por debajo que en enero de 2024.

En el conjunto del Eurosistema, el importe agregado de las compras de activos se situó en el primer mes de 2025 en un total de 4,27 billones de euros, un 0,58% menos que en diciembre y un 8,73% menos con respecto a enero de 2024.

Sobre estos programas de compras de activos –el APP y el PEPP por la pandemia de Covid-19–, el BCE señala que se está dejando de reinvertir el principal de los valores que van venciendo, pero que esto está permitiendo que el volumen disminuya a un ritmo «mesurado y predecible».

Acceda a la versión completa del contenido

La banca reduce casi por completo su deuda con el BCE en enero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace