Banco Central Europeo
Lejos quedan las inyecciones que el BCE dio a la banca española en 2012, cuando, en lo peor de la crisis del sector, la deuda ascendía a más de 400.000 millones de euros. Sigue, además, marcando mínimos de la serie histórica facilitada por el supervisor, que se inicia en enero de 1999.
Frente a diciembre de 2024, el descenso es de 91 millones de euros. En la comparativa interanual, el recorte es 22.600 millones de euros.
También el recorte ha sido drástico para todo el Eurosistema. La deuda de los bancos de la eurozona con el BCE se situó en enero en los 28.575 millones de euros, 10.448 millones de euros menos que en diciembre y 374.555 millones de euros frente a enero de 2024.
Esta reducción es consecuencia de la política aplicada por el propio BCE para llevar la inflación a un entorno cercano al 2%. En concreto, a finales de enero, el banco central indicaba que ya a cierre de 2024 las entidades habían reembolsado los importes que quedaban por amortizar de las TLTRO y que se ponía «fin» a esta parte del proceso de normalización del balance.
Por otro lado, el volumen agregado de activos adquiridos en España en el marco de los distintos programas de compra de activos implementados desde 2009 por el BCE sumaba 565.471 millones de euros en enero, un 0,33% menos que en diciembre y un 6,56% por debajo que en enero de 2024.
En el conjunto del Eurosistema, el importe agregado de las compras de activos se situó en el primer mes de 2025 en un total de 4,27 billones de euros, un 0,58% menos que en diciembre y un 8,73% menos con respecto a enero de 2024.
Sobre estos programas de compras de activos –el APP y el PEPP por la pandemia de Covid-19–, el BCE señala que se está dejando de reinvertir el principal de los valores que van venciendo, pero que esto está permitiendo que el volumen disminuya a un ritmo «mesurado y predecible».
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…