Categorías: Economía

La banca pide un ‘sandbox’ regulatorio en España para las fintech

La Asociación Española de Banca (AEB) apoya la creación en España de un ‘sandbox’ o un banco de pruebas que permita a las empresas y a los bancos apostar por las nuevas tecnologías aplicadas a las finanzas (fintech) y desarrollar nuevos productos digitales.

En un comunicado, la patronal bancaria reflexiona que la nueva era digital, el desarrollo de las tecnologías aplicadas a las finanzas evoluciona “a gran velocidad”. “Innovar en este contexto requiere de una agilidad y una flexibilidad operativa que, tras el intenso proceso regulador de los últimos años, se hacen complicadas bajo el marco normativo al que está sometida la banca”.

En ese sentido, actualmente “existe un conflicto para las autoridades de regulación y supervisión”. Por un lado, deben regular y supervisar las nuevas actividades, servicios, y productos innovadores, de acuerdo a los riesgos que conllevan y la adecuada protección del consumidor financiero. Y por otro lado, imponer un corsé regulatorio o supervisor demasiado rígido puede resultar una barrera a la innovación en sí misma, con el riesgo de perder posiciones en materia de competitividad e innovación frente a otros mercados o competidores a futuro.

La AEB considera por tanto que poner en marcha un campo de experimentación o ‘sandbox’ regulatorio – un conjunto especial de reglas que permiten a las empresas innovadoras probar sus productos y servicios en un entorno seguro y limitado en tiempo y público, sin incumplir o violar la regulación financiera – “puede ser una solución adecuada para los desafíos a los que se enfrentan los reguladores en relación a la nueva era digital”.

Entre los desafíos que cita la patronal bancaria, se encuentran “la aparición de nuevos participantes no regulados en el mercado de servicios financieros; la inexistencia de normas o incertidumbre regulatoria para los nuevos productos, en ocasiones difíciles de valorar; y la necesaria protección de los consumidores y los usuarios”.

Por eso, la AEB apoya la idea de crear un ‘sandbox’ en España, “que permita desarrollar productos en este tipo de entorno a los bancos y a las empresas que deseen ofrecer servicios financieros innovadores, que posibilite un equilibrio óptimo entre el desarrollo de la innovación y la necesaria estabilidad financiera”.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca pide un ‘sandbox’ regulatorio en España para las fintech

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace