José María Roldán, presidente de la AEB
El presidente de la Asociación Española de la Banca (AEB), José María Roldán, ha afirmado este lunes que la situación política de España es muy complicada y que deben evitarse y despejarse las incertidumbres para que los agentes económicos no aplacen inversiones.
Roldán, en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press, ha señalado que otros países también viven situaciones políticas complicadas, pero al menos en España «no hay antieuropeísmo ni xenofobia».
El presidente de la patronal bancaria cree que el proceso de recuperación económica en España seguirá en los próximos años. «Somos el país del euro que más crece, el rendimiento se puede mantener. Las cicatrices de la crisis se notan, necesitamos unos años de crecer de manera sana para estar en la senda definitiva de recuperación: cinco años de buen crecimiento económico», ha apuntado.
Roldán ha destacado que la banca española está saneada. «Hemos pasado de 45 entidades a 13, ha desaparecido un sector entero como son las cajas de ahorro», ha apuntado.
A su juicio, las 13 entidades financieras que han sobrevivido lo han conseguido porque «lo han hecho bien y cometieron menos errores durante la burbuja» inmobiliaria.
«En aquella época se construían 600.000 viviendas por año mientras que ahora estamos en 80.000. Estamos muy alejados de los niveles que tuvimos en aquel periodo, estamos viendo un sector que vuelve a la normalidad», ha opinado.
Por otro lado, Roldán ha expresado su temor a que el proyecto de ley de crédito inmobiliario estropee un sistema que ha permitido el acceso a la vivienda a amplias capas de la sociedad.
Sobre los tipos de interés, el presidente de la AEB cree que habrá finalmente un alza de tipos, pero tiene claro que, cuando se produzca, el Banco Central Europeo (BCE) va a ser «extremadamente cuidadoso para que no interfiera en la recuperación económica».
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…