La banca pide despejar la incertidumbre política para evitar que se aplacen inversiones
Banca

La banca pide despejar la incertidumbre política para evitar que se aplacen inversiones

El presidente de la AEB, José María Roldán, teme que la nueva ley hipotecaria estropee un sistema que ha permitido el acceso a la vivienda a amplias capas de la sociedad.

José María Roldán, presidente de la AEB

El presidente de la Asociación Española de la Banca (AEB), José María Roldán, ha afirmado este lunes que la situación política de España es muy complicada y que deben evitarse y despejarse las incertidumbres para que los agentes económicos no aplacen inversiones.

Roldán, en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press, ha señalado que otros países también viven situaciones políticas complicadas, pero al menos en España «no hay antieuropeísmo ni xenofobia».

El presidente de la patronal bancaria cree que el proceso de recuperación económica en España seguirá en los próximos años. «Somos el país del euro que más crece, el rendimiento se puede mantener. Las cicatrices de la crisis se notan, necesitamos unos años de crecer de manera sana para estar en la senda definitiva de recuperación: cinco años de buen crecimiento económico», ha apuntado.

La banca está saneada

Roldán ha destacado que la banca española está saneada. «Hemos pasado de 45 entidades a 13, ha desaparecido un sector entero como son las cajas de ahorro», ha apuntado.

A su juicio, las 13 entidades financieras que han sobrevivido lo han conseguido porque «lo han hecho bien y cometieron menos errores durante la burbuja» inmobiliaria.

«En aquella época se construían 600.000 viviendas por año mientras que ahora estamos en 80.000. Estamos muy alejados de los niveles que tuvimos en aquel periodo, estamos viendo un sector que vuelve a la normalidad», ha opinado.

Por otro lado, Roldán ha expresado su temor a que el proyecto de ley de crédito inmobiliario estropee un sistema que ha permitido el acceso a la vivienda a amplias capas de la sociedad.

Sobre los tipos de interés, el presidente de la AEB cree que habrá finalmente un alza de tipos, pero tiene claro que, cuando se produzca, el Banco Central Europeo (BCE) va a ser «extremadamente cuidadoso para que no interfiera en la recuperación económica».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.