Categorías: Economía

La banca pide a Bruselas que la nueva norma para el crowdfunding alcance a las criptomonedas

La Comisión Europea lanzó este año una propuesta para introducir un pasaporte paneuropeo para las plataformas de ‘crowdfunding’ con el objetivo de proteger a los consumidores y armonizar la legislación en todo el bloque común. La banca, sin embargo, considera que la iniciativa de Bruselas se queda corta, especialmente porque deja fuera las populares ofertas iniciales de monedas (ICO por sus siglas en inglés).

La influyente Federación Bancaria Europea (EBF por sus siglas en inglés), que representa a unos 5.000 bancos, ha señalado en un comunicado que aboga “por un marco regulatorio coherente en toda la UE” que sirva para “proteger al consumidor” y comprobar si las categorías específicas de los proveedores de servicios de crowdfunding “están de hecho sujetas a la regulación financiera existente”.

“Nuestra opinión principal es que el objetivo a largo plazo de la Comisión debería ser alcanzar un marco global de la UE, reduciendo las divergencias existentes entre los Estados miembros y logrando la igualdad de condiciones en la que una misma actividad está sujeta a la misma regulación”, señala la EBF.

Sin embargo, los bancos no se quedan ahí sino que ponen deberes a Bruselas. A la EBF, que considera “positivo” que el Ejecutivo defina a los jugadores y servicios en crowdfunding, “le gustaría llamar la atención sobre el hecho de que la propuesta no aborda la zona gris entre las plataformas de crowdfunding y las ofertas iniciales de monedas (ICO)”.

Las ICO, también llamadas ‘eventos de generación de tokens’, son una nueva forma de recaudar fondos públicamente, a través de la cual las empresas venden tokens al público y reciben tokens de cifrado o dinero fiduciario a cambio, lo que podría considerarse como una plataforma de crowdfunding basada en criptomonedas. “La cuestión de cómo se deben manejar las ICO será cada vez más relevante debido a los desarrollos en esta área”, advierte la patronal bancaria europea.

Los bancos alertan de los “posibles efectos y consecuencias” de este nuevo medio de financiación, que “supera al crowdfunding en términos de velocidad, alcance y presencia de un mercado secundario, y tiene al mismo tiempo barreras de entrada inferiores a las de las ofertas públicas iniciales tradicionales [es decir, una salida a Bolsa] o del capital de riesgo”.

“Teniendo en cuenta la reciente adopción de estos productos, creemos que es útil tomar acciones regulatorias específicas para garantizar que las salvaguardas regulatorias implementadas para proteger a los consumidores y al sistema financiero en general no sean eludidas o comprometidas”, concluye la EBF.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca pide a Bruselas que la nueva norma para el crowdfunding alcance a las criptomonedas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

50 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace