Categorías: Economía

La banca niega una burbuja inmobiliaria y anima a construir más pisos en Madrid y Barcelona

El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, ha negado que se esté alimentando una nueva burbuja inmobiliaria en España, algo que había insinuado solo unos minutos antes el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, si bien ha reconocido que en breve el supervisor podria poner en marcha el colchón anticíclico para la banca.

Roldán, que ha intervenido en el ‘Curso Financiero’ que organiza la APIE y patrocina BBVA en la UIMP de Santander, considera que “no estamos observando un recalentamiento [del sector inmobiliario] como el que se puede dar en otros países europeos”, aunque ha reconocido que sí se puede dar en “algunas zonas”, como “consecuencia” de un período de tipos bajos que suele conllevar una inflación en activos como los inmuebles.

Aun así, “estamos todavía muy por debajo de los niveles previos a la burbuja”, ha insistido, aunque puede haber “una cierta presión de precios” “en las grandes ciudades y en ciertas zonas”.

“No hay evidencias de recalentamiento y, si se observan ciertan tensiones de precios en algunas zonas de algunas ciudades”, ha señalado en referencia especialmente a Madrid y Barcelona, “lo que tenemos que pensar es qué podemos hacer por el lado de la oferta si la demanda está superando la oferta”. Tal y como ha explicado, eso ya no corresponde a la banca, sino al sector privado y a los ayuntamientos, que pueden promover “políticas de suelo público”.

Sólo unos minutos antes, en este mismo foro, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, había señalado que la institución ha identificado “segmentos y países en los que hay sobrevaloración” de los activos inmobiliarios, es decir, que “los precios han ido más allá de lo razonable”. “Existen medidas macroprudenciales que se pueden utilizar. La más básica es el colchón contracíclico que ya han utilizado Francia y Alemania. Estoy convencido de que el Banco de España lo está mirando con detalle”, ha añadido el exministro.

Roldán ha reconocido que la activación del colchón anticíclico “podría ser una realidad no muy lejana”. “No nos debería sorprender ese buffer del 0,25%”, ha apuntado, si bien ha insistido en que “en el gap crédito/PIB estamos todavía muy por debajo del nivel de alarma”.

Respecto al mensaje de Guindos de que los tipos negativos no son los culpables de la escasa rentabilidad de la banca, el presidente de la patronal ha insistido en que “no son buenos para los márgenes bancarios”. “Cuanto más bajan los tipos, más se estrechan los márgenes”, ha destacado tras recordar que el negocio de la banca se basa en tomar prestado a corto plazo para prestar a largo plazo. “Si se aplana la curva de tipos, esa transformación de plazos deja de tener valor, no son hipótesis complejas”.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca niega una burbuja inmobiliaria y anima a construir más pisos en Madrid y Barcelona

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace