La banca niega llamadas al Supremo por la sentencia de las hipotecas
Hipotecas

La banca niega llamadas al Supremo por la sentencia de las hipotecas

El presidente de la AEB defiende que “los bancos estaban cumpliendo la ley” y asegura que “no tenemos ese dinero”.

José María Roldán, presidente de la AEB

“Radicalmente no”. El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, ha negado llamadas al Tribunal Supremo tras la sentencia que apunta que es el banco y no quien recibe el préstamo el que debe abonar el impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados. Una medida que apenas un día después se frenó.

Roldán, en una entrevista en la Cadena SER, ha asegurado que no esperan “en absoluto” esta sentencia. Tal es así, que ha explicado que conoció la misma a través de la prensa “y pasamos todo el día viendo qué consecuencias podía tener mientras los bancos se desplomaban en bolsa”.

Según el presidente de la AEB, “los bancos estaban cumpliendo la ley. Nosotros no tenemos ese dinero de los clientes y los cambios tributarios no pueden tener efectos retroactivos”.

En cuanto a quién asumirá esta ‘factura’ el representante de la banca ha admitido, según la mencionada cadena, que “si te aumentan los costes tienes que pensar a qué precio lo puedes vender ese producto”. Asimismo, ha admitido que existe “una cierta ralentización” estos días en la firma de hipotecas a la espera de saber la decisión final del Supremo, que será el próximo día 5.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.