Banco de España
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) se redujo en diciembre del año pasado hasta el 7,788%, frente al 8,07% de noviembre, según los datos provisionales publicados por el Banco de España.
La caída de la mora, que se sitúa en su tasa más baja desde diciembre de 2011, se produce después de que se redujeran en mayor medida los créditos dudosos que el saldo total de crédito.
En concreto, los dudosos se redujeron en 3.985 millones (un 3,91%) respecto a noviembre hasta situarse en 97.694 millones de euros. En el conjunto de 2017 la reducción de los morosos fue de 18.587 millones, casi un 16%.
Mientras, el saldo total de crédito se situó en 1,25 billones de euros tras reducirse en 4.784 millones de euros respecto a noviembre y en 21.855 millones respecto al cierre de 2016, un 1,71%.
Para hacer frente a los créditos dudosos, las entidades españolas contaban con 58.906 millones de euros constituidos en provisiones, 2.273 millones menos que en noviembre, situando la tasa de cobertura en el 60,29%.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…