Categorías: Economía

La banca inyecta más de 65.000 millones con avales ICO a empresas

Las entidades financieras han superado las 528.000 operaciones avaladas por el Instituto Oficial de Crédito (ICO) a empresas, pymes y autónomos, que suman una financiación al tejido productivo de más de 65.000 millones de euros.

Del total inyectado, casi 50.000 millones de euros han sido garantizados por el Estado, según los últimos datos disponibles referidos hasta este miércoles y facilitados por la vicepresidenta tercera de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, durante su intervención en un coloquio online organizado por el Consejo General de Economistas (CGE).

En concreto, ha indicado que se han suscrito ya más de 528.000 operaciones, el 98% del total con autónomos y pymes, un colectivo al que se le da una cobertura del 80% del crédito, con un monto de casi 50.000 millones avalados, movilizando más de 65.000 millones de financiación. «Es un volumen de recursos de liquidez muy importante canalizado al conjunto de la economía», ha apostillado Calviño.

Estos avales se enmarcan en la línea de crédito dispuesta por el Gobierno de hasta 100.000 millones de euros destinada a paliar los efectos de las medidas aprobadas para frenar el avance del coronavirus en el tejido productivo y que han supuesto un freno de la actividad económica.

Las líneas de avales están gestionadas por la entidad pública, en colaboración con los bancos, los cuales asumen el coste de la garantía, que se sitúa en un rango de entre 20 y 120 puntos básicos. El único requisito para acceder a esta garantía es que los solicitantes no estuvieran en situación de morosidad a 31 de diciembre de 2019 y en procedimiento concursal a 17 de marzo de 2020.

A falta del desbloqueo de un último tramo para completar la línea prevista, la ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, abrió la puerta recientemente a ampliar la liquidez.

Concretamente sobre el sector turístico Calviño ha incidido en que tiene un peso «muy importante», de en torno al 12% del PIB, y se trata de un sector «estratégico» con una «enorme capacidad tractora» para el conjunto de la economía, por lo que se le ha prestado «atención» desde la pandemia con planes de choque.

Así, ha recordado que la primera línea de crédito, conocida como «Thomas Cook’, se puso en marcha en otoño del año pasado y se utilizó desde el inicio de la pandemia duplicando recursos hasta 400 millones, habiéndose utilizado la «práctica totalidad».

Además, ha explicado que el sector turístico, junto al del ocio y la cultura, absorbe el porcentaje más importante de las líneas del ICO, habiéndose beneficiado 83.000 empresas turísticas de dichas líneas. En total, ha indicado que le Gobierno estima que el conjunto de medidas para el sector suponen un apoyo de 12.000 millones de euros.

Según Calviño, el sector se irá reactivando con la reanudación de la actividad y la eliminación de restricciones en junio y la apertura de fronteras en julio, al tiempo que el Gobierno impulsará proyectos pilotos de canales seguros para reactivar el flujo de personas con protección de la salud con distintos países europeos.

El plan estratégico que implementará el Ejecutivo apoyará una transformación ecológica y basada también en la digitalización del sector para conseguir un turismo «seguro y verde», siendo ya «uno de los más competitivos del mundo y uno de los mayores orgullos como españoles».

Acceda a la versión completa del contenido

La banca inyecta más de 65.000 millones con avales ICO a empresas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

55 minutos hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

1 hora hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

2 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

2 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

10 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace