Categorías: Internacional

La banca internacional ha pagado 150.000 millones en multas a EEUU por la crisis financiera

Los grandes bancos internacionales han pagado ya más de 150.000 millones de dólares en multas en EEUU por su papel en la crisis financiera que estalló en 2007, de acuerdo con un análisis realizado por Financial Times, que advierte de que en los próximos meses podría crecer la cifra.

El análisis del diario británico contabiliza las multas contra los bancos, agencias de calificación y otras instituciones en relación a su mala conducta en asuntos como la suscripción defectuosa de hipotecas o las prácticas impropias. Un total de 89.100 millones de los 150.100 millones pagados hasta el momento se corresponden a pagos para resolver las acusaciones de que engañaron a los compradores en la venta de valores respaldados por hipotecas.

Asimismo, más de un tercio del total se corresponde a un solo banco, Bank of America, que ha pagado la friolera de 56.000 millones de dólares a las autoridades estadounidenses, incluyendo tanto a reguladores estatales y federales como al Departamento de Justicia. Esta cifra incluye las propias operaciones que realizó Bank of America, así como las de las dos entidades que adquirió: Countrywide y sobre todo Merrill Lynch.

El segundo en la lista es JP Morgan Chase, que adquirió Washington Mutual y Bear Stearns, y que ha desembolsado 27.000 millones de dólares mediante multas y medidas de alivio.

También los bancos europeos se han visto obligados a pasar por caja: sólo en lo que va de año tres bancos del Viejo Continente han pagado 19.000 millones de dólares, entre ellos el británico –y controlado por el Gobierno- Royal Bank of Scotland (RBS), que el mes pasado llegó a un acuerdo para ‘aflojar’ 5.500 millones de dólares para zanjar una investigación sobre el empaquetado de hipotecas subprime.

Una de las que más ríos de tinta hizo correr fue la impuesta el año pasado a Deutsche Bank por las titulizaciones de hipotecas, de 7.200 millones de dólares. En un primer momento se había filtrado que el Departamento de Justicia reclamaba 14.000 millones de dólares al gigante bancario alemán, lo que desató dudas en los mercados sobre la estabilidad de la entidad.

Los 150.000 millones de dólares pronto podrían crecer, ya que las autoridades siguen presentando nuevos casos relacionados con la crisis y continúan las investigaciones. Barclays, por ejemplo, se encuentra en plena pugna contra el Departamento de Justicia, también por la venta de valores respaldados por hipotecas.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca internacional ha pagado 150.000 millones en multas a EEUU por la crisis financiera

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

40 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

45 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

57 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace