Categorías: Economía

La banca ha recortado más de tres de cada diez empleos desde el inicio de la crisis

Los bancos españoles contaban con una plantilla de 181.999 empleados a cierre de 2018, lo que supone 88.856 trabajadores menos (-32,8%) en la década. No obstante, según los cálculos de CCOO, la salida real de trabajadores del sector financiero español desde la crisis hasta la actualidad ha sido de 112.250 personas, lo que representa el 41,4% de los 270.855 trabajadores con las que llegó a contar.

El grueso de las salidas se ha llevado a cabo a través de expedientes de regulación de empleo (ERE) pactados y salidas voluntarias e indemnizaciones acordadas. “Las salidas forzosas prácticamente han sido residuales, la gran mayoría han sido pactadas, fruto del contrato social que llevamos gestionando desde hace muchos años; las condiciones han sido bastante aceptables en todos los procesos”, ha asegurado el secretario general responsable del sector financiero de CCOO, Joan Sierra, durante un desayuno informativo recogido por Europa Press.

El secretario general de CCOO Servicios, José María Martínez, ha puesto como ejemplo el ERE del Santander, recientemente firmado, que se saldó con más de 3.200 despidos. Martínez ha asegurado que una vez se abrió el plazo para adherirse al proceso, más de 2.000 empleados se habían apuntado. Según ha explicado, los empleados de los bancos son cada vez más proclives a apuntarse a un proceso de ERE y ‘salir’ con una buena indemnización de un sector en el que no resulta cómodo trabajar ante las presiones regulatorias o la mala reputación, mientras que son conscientes de que la entidad intentará recolocarle en nuevo puesto.

Las entidades financieras tienen cada vez más incentivos para comprometerse a recolocar a los trabajadores afectados, ya que en caso de que los acogidos al ERE consigan un nuevo empleo en el plazo de 24 meses, no tendrán que asumir los costes de la Seguridad Social, un requisito recogido en la normativa. En el último ERE de Santander, se ha logrado recolocar al 85% de todo el personal que así lo pedía.

Frente a la salida a de 112.250 personas del sector, las entidades han contratado al mismo tiempo a 23.294 nuevos empleados, esto es un 8,85% de renovación sobre el censo a su inicio y un 12,8% sobre la fecha final.

CCOO ha precisado que aproximadamente dos tercios de los nuevos ingresos han ido a servicios centrales, mientras que solo un tercio ha sido contratado para la red de oficinas o las direcciones territoriales. El sindicato ha destacado también que la concentración de entidades durante estos años ha sido “brutal”, de forma que quedan muy pocas entidades y muy grandes. De hecho, solamente CaixaBank, Santander, BBVA, Bankia y Sabadell controlan más del 85% del mercado y el 63,6% de las plantillas del sector, con cerca de 116.000 empleados.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca ha recortado más de tres de cada diez empleos desde el inicio de la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace