La banca griega no necesitará más capital tras abandonar Atenas el rescate

Bancos europeos

La banca griega no necesitará más capital tras abandonar Atenas el rescate

El BCE contempla un impacto máximo de 15.500 millones de euros para los cuatro mayores bancos griegos en el escenario más adverso.

Banco Central Europeo BCE
Los cuatro mayores bancos de Grecia no necesitarán nuevos planes de financiación a pesar de que los resultados de los test de estrés a los que les ha sometido el Banco Central Europeo (BCE) hayan mostrado que sufrirían un impacto de unos 15.500 millones de euros en su capital para 2020 en el escenario económico más adverso. El chequeo del BCE, destinado a descubrir cualquier escasez de capital antes de que Atenas salga en agosto del programa de rescate de 86.000 millones de euros, se ha llevado a cabo por separado de los test a los que se someterán el resto de bancos de la eurozona, que no se conocerán hasta principios de noviembre. Según publica la agencia Reuters, la prueba de resistencia a los cuatro mayores bancos de Grecia -Piraeus, NBG, Eurobank y Alpha- se realizó temprano para dar tiempo a que cualquier posible déficit de capital fuese cubierto antes de que Atenas abandone el plan de rescate. Entre los bancos, Alpha Bank obtuvo el mejor desempeño ya que su ratio CET 1 se situaría en el escenario más adverso en el 9,69%. En el caso de Eurobank la ratio de capital de máxima calidad alcanzaría el 6,75%, mientras que en NBG bajaría al 6,92% y en el Piraeus del 5,90%. Según el BCE, este test de estrés no ha sido un ejercicio de aprobado y suspenso, ya que no se estableció un límite de capital predeterminado que desencadenaría una necesidad de recapitalización.

Los cuatro mayores bancos de Grecia no necesitarán nuevos planes de financiación a pesar de que los resultados de los test de estrés a los que les ha sometido el Banco Central Europeo (BCE) hayan mostrado que sufrirían un impacto de unos 15.500 millones de euros en su capital para 2020 en el escenario económico más adverso.

El chequeo del BCE, destinado a descubrir cualquier escasez de capital antes de que Atenas salga en agosto del programa de rescate de 86.000 millones de euros, se ha llevado a cabo por separado de los test a los que se someterán el resto de bancos de la eurozona, que no se conocerán hasta principios de noviembre.

Según publica la agencia Reuters, la prueba de resistencia a los cuatro mayores bancos de Grecia –Piraeus, NBG, Eurobank y Alpha– se realizó temprano para dar tiempo a que cualquier posible déficit de capital fuese cubierto antes de que Atenas abandone el plan de rescate.

Entre los bancos, Alpha Bank obtuvo el mejor desempeño ya que su ratio CET 1 se situaría en el escenario más adverso en el 9,69%. En el caso de Eurobank la ratio de capital de máxima calidad alcanzaría el 6,75%, mientras que en NBG bajaría al 6,92% y en el Piraeus del 5,90%.

Según el BCE, este test de estrés no ha sido un ejercicio de aprobado y suspenso, ya que no se estableció un límite de capital predeterminado que desencadenaría una necesidad de recapitalización.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…